Rusia afirma que no retrocederá ante amenazas de sanciones de EE.UU.

La Casa Blanca sostuvo el lunes que está preparada para imponer sanciones contra los allegados de Vladimir Putin, en caso de un ataque.
Vladimir Putin, presidente de Rusia
Vladimir Putin, presidente de Rusia, lanza advertencia a la OTAN. Crédito: AFP

Rusia no "retrocederá" ante la amenaza de sanciones de Washington por las tensiones en Ucrania, afirmó la embajada rusa en Estados Unidos antes de la conversación telefónica prevista este martes entre los ministros de Relaciones Exteriores ruso y estadounidense.

"No vamos a retroceder ni quedarnos quietos escuchando las amenazas de sanciones de Estados Unidos", dijo la embajada rusa en Washington en su página de Facebook.

Mire también: EE.UU. recibió la respuesta de la carta que envió a Moscú sobre Ucrania

"Es Washington y no Moscú quien genera las tensiones", agregó.

El pronunciamiento ruso se dio horas antes de que el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, converse por teléfono sobre Ucrania con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

Las tensiones entre los dos países se agravaron en las últimas semanas con las acusaciones estadounidenses de que Rusia planea invadir Ucrania.

Vea también: Senadores de EE.UU. están cerca de acordar un paquete de sanciones contra Rusia

La Casa Blanca sostuvo el lunes que está preparada para imponer sanciones contra los allegados del presidente ruso, Vladimir Putin, en caso de un ataque.

El presidente estadounidense Joe Biden ha advertido a Putin de masivas sanciones coordinadas por países occidentales en respuesta a una invasión a Ucrania.

Lea también: Rusia niega tener planes de invasión ni que haya desplegado tropas

Rusia amasó más de 100.000 soldados en su frontera con Ucrania, lo que despertó temores en occidente de que prepara una ofensiva.

La embajada rusa aseguró que los soldados "no amenazan a nadie" y que Rusia tiene el "derecho soberano" de movilizar a sus fuerzas armadas en su territorio.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel