Senadores de EE.UU. están cerca de acordar un paquete de sanciones contra Rusia

El paquete de sanciones servirá para mostrar al presidente de Rusia, Vladímir Putin, que tiene dos opciones: diplomacia o conflicto.
Senador demócrata de EE.UU., Bob Menéndez
Senador demócrata de EE.UU., Bob Menéndez Crédito: AFP

Senadores demócratas y republicanos de Estados Unidos están cerca de llegar a un acuerdo sobre un paquete de sanciones destinado a castigar a Rusia si decide agredir a Ucrania.

Así lo adelantaron este domingo en una entrevista conjunta en CNN el presidente del comité de Exteriores del Senado, el demócrata Bob Menéndez, y Jim Risch, el republicano de mayor rango en esa comisión.

Le puede interesar: Donald Trump perdonará a quienes asaltaron el Capitolio si vuelve al poder

Menéndez explicó que una coalición bipartidista del comité de Exteriores ha estado trabajando de manera "intensa" en la última semana para llegar a un acuerdo sobre las sanciones que Washington podría imponer a Moscú en caso de una invasión.

Afirmó que el acuerdo está cerca y aseguró que el paquete de sanciones enviará "un mensaje muy claro" al Kremlin.

Por su parte, Risch consideró que el paquete de sanciones servirá para mostrar al presidente de Rusia, Vladímir Putin, que tiene dos opciones: diplomacia o conflicto.

"Y si elige conflicto, pagará un previo devastador", amenazó Risch.

Las negociaciones entre demócratas y republicanos giran en torno a un proyecto de ley que presentó Menéndez el 12 de enero y que ha sido bautizado como "la madre de todas las sanciones" por el efecto devastador que podría tener en la economía rusa.

La iniciativa propone excluir a Rusia del consorcio de transacciones Swift, que es la base del sistema financiero global porque lo usan 11.000 bancos en 200 países o territorios para poder hacer transferencias.

Además, recoge sanciones a las industrias extractivas rusas y propone actuar contra los grandes bancos rusos e incluso contra el Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR), que cataliza la inversión en los sectores más importantes para la economía rusa.

También incluye un aumento de la asistencia de seguridad a Ucrania, sanciones contra el gasoducto Nord Stream 2, represalias contra el Gobierno ruso y los oligarcas del país, así como mayores restricciones en el acceso de instituciones estadounidenses al mercado de la deuda soberana rusa.

Según Menéndez, su proyecto de ley cuenta con el respaldo del Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden.

Lea también: Presidente de Francia insistió en "acelerar" las negociaciones sobre el acuerdo nuclear con Irán

La tensión entre Rusia y EE.UU. ha aumentado por la movilización de 100.000 militares rusos en la frontera con Ucrania, lo que ha suscitado el temor ante un posible ataque al territorio ucraniano, que Moscú niega pero Washington considera "inminente".

Kiev, por su parte, pidió este viernes calma y aseguró que la situación es comparable a la escalada militar protagonizada por Moscú en abril de 2021.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.