Rescatan a una empleada doméstica en condiciones de esclavitud por 20 años

La mujer fue sometida a agresiones, maltratos y torturas psicológicas durante dos décadas.
Empleada Doméstica
Según se estipuló, para estas personas el pago por hora no podrá ser inferior a $38.666 con un auxilio de transporte de $4.686. Por lo tanto, si se suman estos dos valores, todo quedaría en $43.325. Crédito: Ingimage

Una empleada doméstica, víctima de agresiones, maltratos y torturas psicológicas, fue rescatada esta semana de un domicilio de la ciudad brasileña de Sao Paulo, donde trabajaba desde hacía dos décadas en condiciones análogas a la esclavitud, informó este viernes el Ministerio Público de Trabajo de Sao Paulo (MTP).

La mujer, de avanzada edad, "estaba siendo víctima de agresión, maltratos, castigos, tortura psíquica, violencia patrimonial y explotación de trabajo por sus empleadores", según denunció el MTP en un comunicado.

Lea aquí: Directivo del Tolima Syscafe y la divertida escena tras su “pelea con el tapabocas”

En el marco de esta operación, que atendió el pedido realizado por el MTP tras recibir denuncias de trabajo esclavo y violación de derechos humanos, la propietaria del inmueble fue detenida el jueves, aunque fue puesta en libertad tras pagar una fianza.

Al llegar a la residencia, el equipo responsable del rescate descubrió que la señora vivía en un depósito de muebles, localizado en el patio de la casa, donde dormía en un "viejo sofá, sin acceso a alimentación ni baño y sin un salario periódico".

Según la investigación, este escenario, junto con los relatos de varios testigos, confirmó la situación de "trabajo esclavo moderno, agravada por la vulnerabilidad de la víctima".

De acuerdo con los vecinos del barrio Alto Pinheiros, la zona de clase media alta situada al oeste de la capital paulista, la mujer trabajaba prácticamente a cambio de tener un lugar donde vivir.

Tras el rescate de la mujer, el Ministerio Público de Trabajo determinó la liberación de tres parcelas del seguro de desempleo para la empleada doméstica y bloqueó la opción de vender el domicilio de los empleadores hasta el final del proceso.

Lea además: Dañan alimentos y agreden a domiciliario que se confundió de destinatario

"No tiene ningún sentido que después del rescate la víctima acabe en una situación todavía peor de la que ya estaba", argumentó la procuradora Alline Pedrosa Oishi Delena, quien recordó la dificultad de encontrar empleo en el contexto actual de la pandemia del coronavirus, además de la vulnerabilidad de la trabajadora, que forma parte del llamado "grupo de riesgo".

Según la investigación, la víctima empezó a trabajar en 1998 para una "ejecutiva del ramo de los cosméticos" sin contrato, vacaciones ni paga extra.

En 2011, la empleada doméstica fue a vivir a casa de la madre de la patrona, cuando ésta se mudó para otra ciudad del país.

Lea también: Bolsonaro interpone demanda contra fallo que lo obliga a usar tapabocas

En aquel momento, la víctima recibía alrededor de 400 reales (unos 75 dólares) de manera esporádica, aunque su salario fue reducido a 250 reales (unos 50 dólares) cuando pasó a servir a una de las hijas de la patrona y a su marido en la casa de Alto de Pinheiros.

La empleada doméstica trabajaba de lunes a viernes en casa de la patrona y, paralelamente, cuidaba de la casa de su madre, donde vivía y pagaba las cuentas de agua y luz ante el temor de que estos servicios fueran cortados.

En 2017, cuando la casa de la madre de la patrona fue vendida, la trabajadora fue a vivir en el depósito del jardín de la casa, donde fue rescatada esta semana.

Desde la llegada del coronavirus en Brasil, los patrones prohibieron la entrada de la empleada en su domicilio, por lo que la víctima usaba un cubo y una taza para hacer sus necesidades.

Los acusados confirmaron que la ama de llaves dormía en un espacio en el jardín y que "no sabían cómo se lo hacía para usar el baño", aunque negaron la existencia de una relación laboral entre ellos y la víctima, alegando que en los últimos años la mujer ya no realizaba tareas domésticas.

Por su parte, la propietaria del inmueble afirmó que vivió en casa de su madre como "favor" y que, tras la muerte de su antecesora, la acogió en su casa mientras "buscaba un lugar donde vivir".


Temas relacionados

Terrorismo internacional

Senador Bernie Moreno pide reseñar como terroristas a tres grupos criminales colombianos

Se trata del Estado Mayor de Bloques y Frentes, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Bernie Moreno quiere endurecer las sanciones contra Colombia



Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero