Reportan al menos 54 fallecidos tras recientes ataques israelíes en el Líbano

Un total de 3.243 personas murieron desde que iniciaron los ataques de Israel al grupo libanés Hizbulá.
Muertos en Líbano
Unas 54 personas murieron en Líbano tras los recientes ataques de Israel Crédito: AFP

Al menos 54 personas murieron, más de la mitad en la región de Monte Líbano, y otras 56 resultaron heridas en las últimas 24 horas en el país mediterráneo, informó este lunes el Ministerio de Salud Pública libanés, en el marco del conflicto que se desarrolla en Oriente Medio.

Con esta cifra aumenta a 3.243 muertos desde hace más de un año, cuando comenzó el fuego cruzado entre Israel y el grupo chií libanés Hizbulá, entre ellos 201 niños y 634 mujeres, según un comunicado del departamento gubernamental.

Le puede interesar: Presidente dominicano condenó tiroteo a avión estadounidense en Haití: "Fue un acto terrorista"

Asimismo, se conoció que aumenta a 14.134 los heridos, incluidos 1.272 menores y 2.554 mujeres, se informa en la nota.

En Monte Líbano perdieron la vida este domingo un total de 30 personas, la gran mayoría en un ataque israelí que tuvo lugar en la localidad de Alamat, al norte de Beirut.

Por su parte, el primer ministro libanés, Najib Mikati, instó este lunes en la cumbre de líderes de países árabes e islámicos en Riad a la comunidad internacional a que presione para alcanzar "un alto el fuego inmediato".

Según se informó, por parte de fuentes en la zona de la confrontación, la mayor parte de los 3.243 muertos se registró a partir del pasado 23 de septiembre, cuando Israel comenzó su campaña de bombardeos masivos y sin precedentes contra el sur y el este del Líbano.

Vea también: Crisis política en Ecuador: presidente designa nueva vicepresidenta interina

Incluida Beirut, por la que más de 1,2 millones de personas se vieron forzadas a abandonar sus hogares.


Temas relacionados

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos