Renunció el director de la Policía de Chile por gestión de las protestas

Organismos llevan meses pidiendo la salida de Rozas por la brutalidad policial ejercida en las manifestaciones de 2019.
Se desató una nueva polémica que involucra a la policía chilena.
Se desató una nueva polémica que involucra a la policía chilena. Crédito: Agencia AFP

El cuestionado jefe de la Policía carabineros de Chile, Mario Rozas, renunció este jueves después de que dos niños resultaran heridos de bala tras un operativo policial, en un hecho que causó repudio generalizado y se sumó a una serie de denuncias por abusos policiales en el país.

"En la mañana de hoy jueves el general director de Carabineros, Mario Rozas, me ha presentado su renuncia al cargo, y me ha dado sus razones y sus argumentos; yo comparto las razones y argumentos y en consecuencia he aceptado su renuncia", dijo el presidente Sebastián Piñera, en un mensaje en el palacio de Gobierno.

Lea aquí: Secretaria del Estado de Arizona culpa a Trump por amenazas en su contra

"He procedido a designar como nuevo director de Carabineros al general Ricardo Yáñez", anunció también Piñera quien mostró "su mayor aprecio, admiración y gratitud" por Rozas.

La oposición y distintos organismos internacionales llevan meses pidiendo la salida de Rozas, en el cargo desde hace dos años, por la brutalidad policial ejercida en las manifestaciones de 2019, que dejaron una treintena de muertos y miles de heridos.

Según la Fiscalía, hay más de 4.600 causas abiertas contra las fuerzas de seguridad por supuestas violaciones a los derechos humanos en la dispersión de las marchas, pero sólo 75 agentes han sido imputados.

"Le tocó dirigir a Carabineros de Chile en un tiempo extraordinariamente difícil y complejo, en el que hemos vivido demasiada violencia", aseguró Piñera.

Lea además: Twitter y Facebook se defienden de acusaciones por manejo político

l detonante de su salida fueron, sin embargo, los incidentes ocurridos este miércoles en un hogar del Servicio Nacional de Menores (Sename) en Talcahuano (sur), en el que dos adolescentes fueron heridos presuntamente de bala por agentes de Carabineros.

Piñera dijo que el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, se trasladará a la zona para hablar con los menores "accidentados" e indicó que Yáñez, hasta ahora subdirector de la institución, tiene como misión "impulsar con total compromiso y voluntad la modernización de Carabineros, algo que todos sabemos que es necesario".

Los casos más polémicos en los que fue señalado Rozas durante la ola de protestas, las más graves desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet, fueron los de Gustavo Gatica y Fabiola Campillai, que se quedaron completamente ciegos tras recibir disparos de perdigones y bombas lacrimógenas en su rostro por parte de agentes.

Le puede interesar: Con Francisco Sagasti como presidente de Perú se restablece la calma: Gino Costa

Las críticas en torno a Carabineros se intensificaron el pasado octubre, a pocos días del primer aniversario del estallido de las protestas, cuando un agente lanzó a un menor al cauce de un río durante una protesta, causándole heridas de carácter grave.

Rozas asumió la dirección de Carabineros en diciembre de 2018 después de la polémica salida de su predecesor, Hermes Soto, señalado por orquestar un montaje policial tras el asesinato del comunero mapuche Camilo Catrillanca en el sur del país.


Temas relacionados

Puñalada

Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.
Ataque en tren deja varios heridos en Inglaterra



EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano