Rechazo a la nueva constitución en Chile: Qué pasó y qué se viene

El resultado del referéndum dejó como vencedor el "rechazo" con una gran diferencia (61,9%).
Una contundente mayoría en Chile rechazó este domingo la propuesta de Constitución que buscaba cambiar la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1989) por otra con más derechos sociales, en un resultado que superó las expectativas más optimistas de la oposición conservadora. Más de 15 millones de electores estaban convocados a las urnas en una jornada con alta participación por voto obligatorio. En gran parte del país se impuso la opción en contra de la nueva Carta Magna. Con el 98,43% de los
Las personas que rechazan el proyecto de nueva constitución celebran después de conocer los resultados de la votación. Crédito: AFP

El pasado domingo, 4 de septiembre, se sometió a votación una nueva constitución para el pueblo chileno, luego del estallido social que se originó en el año 2019, en un intento de subir el precio del pasaje del metro.

Sin embargo, el resultado del referéndum dejó como vencedor el "rechazo" con una gran diferencia (61,9%).

Al respecto, el profesor chileno Dune Valle Jiménez, docente de la facultad de Comunicación Social de la Universidad Sergio Arboleda y Doctor en Filosofía de la Universidad de Salamanca España, comentó que hubo un “cambio de paradigmas y desinformación en el proceso y presentación de la misma”.

Le puede interesar: Gabriel Boric comenzó la búsqueda de un nuevo camino para reformar la Constitución en Chile

Agregó, que probablemente "hubo equivocaciones en la socialización de la constitución", por lo que "era necesario tener un mayor conceso político en el nuevo proceso que se viene".

El pueblo chileno dejó claro que no estaban satisfechos con la propuesta de la nueva constitución. Por el momento la constitución aprobada durante el periodo de Pinochet seguirá activa, sin embargo el presidente chileno, Gabriel Boric, aseguró que trabajara en un nuevo proceso para construir una nueva constitución.

¿Cómo era la constitución que el pueblo chileno rechazó?

Según la página web oficial de la convención constitucional, esta nueva carta magna tiene 10 pilares, estos son: La democracia, la inclusión tradición institucional, la garantía de derechos, libertad, igualdad de género, la protección del medio ambiente, las regiones, un Chile para el futuro y una economía responsable.

Lea también: Plebiscito en Chile: Mensaje de Gustavo Petro ha recibido críticas y apoyos de políticos en el mundo

Recordemos que tras el estallido social en el 2019, los chilenos probaron un plebiscito el cual proponía un cambio constitucional en el año 2020 y el siguiente año el pueblo chileno voto para elegir a los integrantes de la asamblea constituyente. Una vez fue público el borrador de la constitución, las personas comenzaron a mostrar su rechazo, cosa que desembocó en la clara victoria del "rechazo".


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.