Plebiscito en Chile: Mensaje de Gustavo Petro ha recibido críticas y apoyos de políticos en el mundo

El mandatario de Colombia se pronunció frente a los resultados del plebiscito en Chile.
Petro en Armenia
Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se comprometió a dar continuidad al proceso constituyente con el Congreso y las fuerzas sociales y a trabajar para darle celeridad al mismo.

Tras este resultado, diversas reacciones políticas en el continente se hicieron sentir, criticando y apoyando lo que llevó a Chile a buscar salidas al resultado en las urnas.

Lea además: Miguel Polo Polo lanzó ‘pulla’ a Gustavo Petro por su reacción al rechazo de la nueva Constitución en Chile

El presidente Gustavo Petro escribió en Twitter: "Revivió Pinochet", y agregó que "sólo si las fuerzas democráticas y sociales se unen, será posible dejar atrás un pasado que mancha a toda América Latina y abrir las alamedas democráticas".

El excandidato presidencial Federico Gutiérrez también criticó la posición del presidente Gustavo Petro, señalando que "Pinochet murió hace varios años".

El expresidente Iván Duque también se escribió sobre el tema: "Habló el pueblo chileno en una bella jornada democrática. Triunfó la sensatez sobre las imposiciones ideologizadas que fracturarían para siempre una sociedad que ha alcanzado importantes logros sociales y económicos", sostuvo.

El excandidato presidencial chileno José Antonio Kast Rist, líder del Partido Republicano, dijo que “Chile es una gran nación y después de esta noche, un país más libre y con más esperanza".

Desde Colombia, la senadora por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, dijo por su parte que “los 'modernos degenerados' que destruyeron Chile pueden irse a Cuba, Nicaragua, Venezuela o Rusia... ¡ah! Verdad que allá los meten presos. #VivaChileLibre".

Roberto Ampuero, exministro de Cultura de Chile y exembajador, se pronunció en contra de las palabras del presidente Petro en Colombia.

"El presidente Petro, de Colombia, ofende a inmensa mayoría de los chilenos, al criticar nuestra decisión soberana de rechazar (con 62%) el proyecto de nueva Constitución Política. ¡Respete a Chile, Pdte".


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.