Rafael Correa denuncia "persecución política" en Ecuador tras decisión judicial

El expresidente es llamado a juicio por secuestro de un opositor.
Rafael Correa alega que existe persecución en su contra
Rafael Correa alega que existe persecución en su contra Crédito: AFP

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, denunció este jueves una "persecución política" después que la justicia de su país decidiera llamarlo a juicio por su presunta participación en el secuestro de un opositor en 2012 en Colombia.

"Como no nos pueden ganar en las urnas, como no nos pueden derrotar, buscan todas estas excusas tremendamente graves, porque estos son delitos internacionales, [es una] persecución política", dijo Correa en una entrevista con la AFP en Bélgica, donde reside desde 2017.

En contexto: Expresidente Correa es llamado a juicio por secuestro de un opositor

El mandatario entre 2007 y 2017, que afronta una orden de prisión preventiva, solo podrá ser enjuiciado si es capturado o si se presenta ante el tribunal, pues la ley impide que sea juzgado en ausencia por ese delito, castigado con hasta siete años de cárcel.

Para Correa, la acción judicial, en su opinión plagada de "irregularidades", "no tiene ningún futuro". "Pretenden con eso tenerme desterrado siete, ocho años, hasta que prescriba" y "tenerme fuera el país para la próxima campaña [electoral], en marzo de 2019", agregó.

Desde Bélgica, país de origen de su esposa, el ex jefe de Estado socialista siempre ha negado cualquier implicación en los hechos y ha acusado a su vicepresidente de 2007 a 2013, y actual presidente Lenín Moreno, de orquestar un complot en su contra.

Lea también: Los escándalos sexuales que salpican a políticos canadienses

Preguntado sobre un eventual regreso para enfrentar el juicio, Correa lo descarta porque sería "regresar para que te masacren con la injusticia que vive el país". ". No tenemos Corte Constitucional, la destituyeron".

Su defensa ahora pasa también por acudir ante instituciones internacionales, confirmó a la AFP, como hicieron en septiembre sus consejeros jurídicos que denunciaron esa "persecución judicial" ante el Relator Especial Especial de la ONU sobre la independencia de jueces, fiscales y abogados.

"También vamos a ir al sistema interamericano, pero (...) había que esperar esta última etapa. Ya hemos agotado todo lo razonablemente posible", avanzó. "De persecución política, tenemos muchísimas pruebas", agregó.

En deportes: El nuevo arquero que traería Millonarios para 2019

Sobre la petición de circular roja solicitada en julio por la justicia ecuatoriana a Interpol, de cara a una posible extradición, el ex presidente aseguró que, aunque aún no tienen "comunicación oficial", la organización de cooperación policial la rechazó.

"Si lo hubiera aceptado ya tendríamos la alerta roja. Y lo rechaza por ser un caso evidentemente político, es de libro de texto, es una persecución política", subrayó.

Interpol no suele informar sobre las decisiones adoptadas por la organización. La justicia ecuatoriana, que emitió también en julio una orden de arresto nacional contra Correa, tampoco se ha pronunciado sobre la circular roja.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo