La primera ministra de Tailandia pierde su cargo por llamada secreta al líder de Camboya

La exmandataria mostró una inusual cercanía con el jefe camboyano, un país con el que Tailandia no tiene buenas relaciones
La destitución de la primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, por violación ética amenaza la estabilidad política
La destitución de la primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, por violación ética amenaza la estabilidad política Crédito: AFP

El Tribunal Constitucional de Tailandia destituyó este viernes a la primera ministra Paetongtarn Shinawatra, tras determinar que incurrió en una violación de las normas éticas durante una conversación telefónica con el presidente del Senado de Camboya, Hun Sen. La sentencia, que implica la pérdida inmediata de su cargo, amenaza con profundizar la inestabilidad política que ha marcado al país en las últimas dos décadas.

Paetongtarn, de 39 años, había sido suspendida desde el 1 de julio luego de la filtración de la grabación de una llamada en la que abordó la disputa fronteriza entre ambos países. En la conversación, se refirió a Hun Sen como “tío” y le aseguró que si necesitaba algo, ella se encargaría de ello, además de criticar a un alto comandante militar tailandés. Para los jueces, estas expresiones mostraron que antepuso sus intereses privados a los nacionales, dañando la reputación del país.

Lea además: Ninguna señal de vida de alpinista rusa bloqueada en montaña de Kirguistán

“Debido a una relación personal que parecía alineada con Camboya, la demandada se mostró constantemente dispuesta a acatar o actuar conforme a los deseos de la parte camboyana”, señaló el tribunal en un comunicado.

La decisión llegó en un contexto de alta tensión: semanas después de la filtración, la disputa territorial se convirtió en un conflicto de cinco días que dejó decenas de muertos y cientos de miles de desplazados. La ira popular llevó a miles de manifestantes a salir a las calles de Bangkok exigiendo su renuncia y calificándola de “traidora”.

Paetongtarn, hija del ex primer ministro multimillonario Thaksin Shinawatra, pidió disculpas públicas y defendió que sus palabras fueron parte de una táctica de negociación. “Nunca pedí nada para mi propio beneficio... lo más importante que siempre he defendido es la vida de nuestro pueblo, ya sea militar o civil”, afirmó tras conocer la sentencia. También subrayó: “Como tailandés, amo a mi nación, mi religión y mi monarquía con todo mi corazón, tanto como cualquier tailandés puede hacerlo”.

El fallo representa un nuevo golpe para la dinastía política Shinawatra, que desde 2006 ha visto a cuatro de sus miembros apartados del poder por golpes militares o decisiones judiciales: Thaksin en 2006, su cuñado Somchai Wongsawat en 2008, su hermana Yingluck en 2014 y ahora Paetongtarn en 2025.

No se pierda: Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis

La joven líder había llegado al cargo tras la destitución de Srettha Thavisin, también del partido Pheu Thai, en otro caso relacionado con normas éticas. En esta ocasión, el veredicto deja al partido debilitado: sus dos principales candidatos a primer ministro han sido apartados, y solo le queda Chaikasem Nitisiri, de 77 años, para intentar mantener cohesionada a una frágil coalición. Mientras tanto, el viceprimer ministro Phumtham Wechayachai ejercerá el gobierno de manera interina.

Expertos señalan que la crisis podría desembocar en nuevas elecciones en abril de 2026. La profesora Punchada Sirivunnabood, de la Universidad de Mahidol, afirmó que Thaksin intentará volver al poder, aunque lo considera poco probable. “El Pheu Thai no cumplió sus promesas, especialmente en materia económica, y quienes lo apoyaron se han cambiado a otros partidos políticos”, advirtió.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.