Presidentes del mundo, presentes en Argentina para investidura de Fernández

El presidente de Colombia no asistirá a la toma pero enviará a su ministro de Comercio. Brasil solo hará presencia con su embajador en BA.
Alberto Fernández ganó en las elecciones primarias en Argentina
Alberto Fernández, presidente electo de Argentina. Crédito: AFP

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, fue el primer jefe de Estado en llegar a Argentina para la investidura de Alberto Fernández. A su llegada, hizo una ofrenda floral en el monumento al general José de San Martín, tradicional ceremonia de mandatarios visitantes.

Díaz-Canel arribó el domingo a Buenos Aires para asistir el martes a la toma de posesión del peronista de centro-izquierda Alberto Fernández y de su compañera de fórmula, Cristina Fernández de Kirchner, quien ocupará la vicepresidencia y será jefa del Senado.

Lea aquí: Greta Thunberg: emergencia climática no problema futuro, ya nos impacta

La presidencia de Chile anunció, entre tanto, que el mandatario Sebastián Piñera estará presente en la ceremonia, en el primer viaje que realizará fuera de su país desde el estallido social, el 18 de octubre.

En Argentina, se espera la llegada del mandatario paraguayo Mario Abdo Benítez y de su homólogo de Uruguay, Tabaré Vázquez, quien estará acompañado por el presidente electo Luis Lacalle Pou, invitado por Fernández a su investidura.

El presidente de Colombia, Iván Duque, tampoco asistirá a la toma de posesión pero hará presencia, según confirmó la Cancillería colombiana, el ministro de Comercio, Jose Manuel Restrepo.

Desde Brasil, por el momento no viajará el presidente Jair Bolsonaro ni otra figura diplomática, por lo que el mayor socio comercial de Argentina estará solo representado por el embajador en Buenos Aires, Sérgio Danese.

"Estoy analizando la lista de invitados. Cuando yo asumí, tampoco invité a algunas autoridades. Nuestro comercio con Argentina se mantiene de la misma forma, sin ningún problema, no va a interferir en nada", declaró este lunes Bolsonaro, quien no oculta su escasa simpatía hacia el nuevo mandatario argentino.

Consultado la semana pasada sobre su asunción, Fernández aclaró que "todos los presidentes están invitados a mi asunción, desde Bolsonaro hasta Maduro".

"Lula me dice que prefiere venir después. Lula y Dilma Rousseff son amigos que quiero, como lo es Evo Morales", dijo en referencia a los exmandatarios de Brasil y de Bolivia.

El viernes pasado, Morales, asilado en México, llegó a Cuba en "un viaje temporal", informó la cancillería mexicana. Se especula que desde allí podría seguir camino a Argentina, donde además vive la mayor colectividad boliviana fuera de su país y se instalaron hace pocos días sus dos hijos.

Le puede interesar: Estalla escándalo diplomático entre Argentina y México por supuesto robo de embajador

Fernández calificó la crisis de Bolivia como un golpe de Estado. La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, no estará presente en su asunción.

Por México, asistirá la secretaria de la Gobernación, Olga Sánchez, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que los cancilleres Gustavo Meza Cuadra representarán a Perú y Denis Moncada a Nicaragua.


Temas relacionados

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum denunció acoso y lidera reforma contra la violencia hacia las mujeres en México

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad que debe conocer este 6 de noviembre. Messi, entre los temas del día.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentara una denuncia formal contra un ciudadano que intentó besarla sin su consentimiento durante un acto público.



Quién es la madre de Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York, nominada al Oscar

La reconocida directora rechazó dirigir una película de Harry Potter para enfocarse en contar historias íntimas y culturales, reafirmando su compromiso con el cine social.

Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.