Tras superar su juicio para destitución, presidente de Perú pide "unidad"

Se buscaba la salida de Vizcarra por sus aparentes intentos de ocultar un caso menor de corrupción.
Martín Vizcarra, expresidente del Perú
Martín Vizcarra, presidente del Perú Crédito: AFP

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, invocó a la unidad y a "actuar con sensatez y responsabilidad" en su país, luego de que el Congreso rechazó un pedido para que se le destituya por una presunta "incapacidad moral" para seguir en el cargo.

"Los grandes desafíos del Perú nos exigen actuar con sensatez y responsabilidad. Sigamos trabajando todos unidos por lo que realmente importa a los peruanos", señaló Vizcarra en su cuenta en la red social Twitter.

Lea también: Evo Morales regresaría a Bolivia para las elecciones de octubre

Sin mencionar directamente la decisión que tomó el Congreso durante la noche de este viernes, el mandatario remarcó que los ejes principales del trabajo en su país son "la lucha contra la pandemia, la reactivación económica, el fortalecimiento de la democracia, el combate a la corrupción". Sostuvo que todo esto permitirá "mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan".

Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, negó que el Gobierno haya hecho alguno "negociación" con líderes de algunos partidos políticos para asegurar la permanencia de Vizcarra en el cargo, tal como señaló el legislador opositor Daniel Urresti.

"Nosotros siempre hemos trabajado transparentemente. No hemos tenido ningún trato debajo de la mesa", remarcó Martos antes de reiterar que el Gobierno apeló "al espíritu democrático" de los parlamentarios y consideró que estos "así lo han entendido".

El primer ministro agradeció, en ese sentido, a los congresistas que rechazaron mayoritariamente el pedido de destitución porque, según dijo, "han sobrepuesto su espíritu democrático y han apostado por la estabilidad y el pueblo".

Lea también: Duque llama a actuar contra Maduro por "crímenes de lesa humanidad"

El pleno del Congreso de Perú rechazó este viernes el pedido de destitución presentado contra el presidente peruano por sus aparentes intentos de ocultar un caso menor de supuesta corrupción.

El juicio político planteaba que Vizcarra dejara el cargo tan solo diez meses antes de terminar su mandato, pero se quedó muy lejos de los 87 votos mínimos que establece la ley peruana para que un jefe de Estado sea removido del cargo, al recibir 78 votos en contra, 32 a favor y 15 abstenciones.

Un grupo de congresistas presentó una moción de destitución contra Vizcarra después de que el 10 de septiembre se publicaran unos audios en los que el gobernante coordina con sus más cercanas colaboradoras sobre sus lazos con el cantante Richard "Swing" Cisneros, un controvertido personaje que es investigado por sus múltiples contratos irregulares en el Ministerio de Cultura.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.