Duque llama a actuar contra Maduro por "crímenes de lesa humanidad"

Maduro "es un criminal de lesa humanidad y (...) su círculo cercano también está rodeado de criminales", dijo el mandatario.
Iván Duque, presidente de Colombia
Iván Duque, presidente de Colombia. Crédito: AFP

El presidente de Colombia, Iván Duque, llamó este sábado a la comunidad internacional a actuar contra Nicolás Maduro por crímenes de "lesa humanidad", en una conferencia de prensa conjunta con el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo.

Duque habló al término de una gira de tres días de Pompeo en países vecinos de Venezuela con el objetivo de incrementar la presión para que el líder chavista abandone el poder.

Mire acá: "Pompeo anda en gira contra Venezuela, pero le ha salido el tiro por la culata": Maduro

El mandatario colombiano, aliado clave de Estados Unidos en la región, alegó que un informe publicado esta semana por la ONU confirma que "hay un régimen de violaciones a los derechos humanos de manera sistemática" en Venezuela, y que "la cabeza de la dictadura es en sí mismo un criminal de lesa humanidad y la comunidad internacional tiene que actuar para que esta situación termine".

Maduro "es un criminal de lesa humanidad y (...) su círculo cercano también está rodeado de criminales de lesa humanidad", dijo en español desde el palacio presidencial en Bogotá.

El informe de 411 páginas de la ONU denunció "motivos razonables" para creer que autoridades y fuerzas de seguridad de la otrora potencia petrolera planificaron y ejecutaron graves violaciones a los derechos humanos, algunas de las cuales "constituyen crímenes de lesa humanidad".

Consulte acá: Comisionado de Guaidó en la ONU destaca informe que considera a Maduro autor de crímenes de lesa humanidad

Caracas rechazó el documento al que considera "plagado de falsedades".

Pompeo describió en inglés a su huésped conservador como "un verdadero líder para la región" que "representa la dignidad" de su pueblo.

Dijo que el apoyo de Duque "al presidente interino [de Venezuela] Juan Guaidó" y a la "transición democrática de una Venezuela sin la influencia maligna de Cuba, Rusia e Irán" es "increíblemente valiosa".

Agregó que la violencia por parte de grupos guerrilleros como disidentes de las FARC, que no se acogieron al pacto de paz de 2016, el ELN "o cualquier otro grupo terrorista o delictivo es intolerable".

Mire también: Gobierno de Bolsonaro suspende credenciales a diplomáticos de Maduro

Tampoco lo son "acciones de regímenes como el de Maduro que han venido brindando refugio seguro (...) a esos terroristas", agregó.

El alto funcionario estadounidense también anunció nueva asistencia técnica para ayudar al desarrollo del "sector minero-energético" de Colombia.

Pompeo llegó a Bogotá el viernes tras visitar un centro para refugiados venezolanos en la ciudad brasileña fronteriza de Boa Vista, donde enfatizó la situación de casi cinco millones de venezolanos que huyeron de la crisis económica en su país.

Lea acá: Vacuna contra covid-19 estará lista en abril de 2021, dice Trump

El diplomático estadounidense dijo ese día que Maduro "tiene que irse", desatando una furiosa reacción del líder venezolano que lo acusó a su vez de emprender una "gira guerrerista".

Pompeo inició su viaje de tres días en Sudamérica el jueves en Surinam y Guyana, y concluirá el fin de semana en una iglesia evangélica en Dallas, Texas.

Cerca de 1,8 millón de venezolanos residen en Colombia.

Mire acá: Venezolanos emigran de nuevo a Colombia tras la reactivación

Sin relación diplomática, los dos países comparten un porosa frontera de 2.200 kilómetros.


Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.