Presidente de Ecuador tilda de "asno" a Nicolás Maduro

Partidos políticos del exmandatario Rafael Correa también recibieron críticas.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela Crédito: AFP

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, tildó de "asno" a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de estar involucrado en un intento golpista durante una reciente crisis social en su país.

"No nos debe asombrar la alegría (...) del asno que gobierna Venezuela, la alegría de (Rafael) Correa. Definitivamente era porque las manos se habían metido acá", expresó Moreno ante dirigentes sindicales con los que dialogó sobre próximas reformas laborales.

El gobernante ecuatoriano sostiene que Maduro y Correa, su antecesor, activaron un plan desestabilizador contra su administración, que enfrentó una reciente crisis social en rechazo a la eliminación de subsidios a combustibles y el consecuente alza de precios en hasta 123 %.

Por su parte, ambos líderes de izquierda niegan esos señalamientos.

Le interesa: Ecuador estudia petición de Colombia para abrir corredor humanitario a venezolanos

Un acuerdo para derogar la eliminación de subsidios entre Moreno y la dirigencia indígena puso fin el 13 de octubre a fuertes manifestaciones, las cuales dejaron en todo el país 8 muertos, 1.340 heridos y 1.192 detenidos, según la Defensoría del Pueblo.

Tras los 12 días de protestas, encabezadas por indígenas, las cotizaciones de los combustibles volvieron a los niveles de antes, así como los pasajes, que habían aumentado hasta en 40 %.

"No dudo bajo ninguna circunstancia que, para la agresividad (en las manifestaciones), contrataran bandas organizadas de criminales, a las cuales se les pedía que garroteen, que asalten, que quemen Quito, hubo dinero extraño", dijo Moreno.

Varios partidarios de Correa, quien vive en Bélgica, se han visto salpicados por la denuncia de Moreno sobre conspiración, por lo que seis correístas, incluidos cuatro asambleístas, están refugiados en la embajada de México en Quito y una prefecta (gobernadora) provincial fue detenida para ser procesada por rebelión.

Entretanto, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, manifestó que a las Fuerzas Armadas "se emitió la semana pasada una nueva directiva, objetivo concreto: afrontar la insurgencia en el país".

Lea más:CorteIDH sesionará en Colombia desde el 26 de agosto en Barranquilla y Bogotá

Agregó que hay grupos ilegales internacionales que pretenden la "desestabilización democrática" en Ecuador.

La OEA aprobó una declaración en la que rechaza "cualquier acción encaminada a desestabilizar" al gobierno de Moreno.

Ante el recrudecimiento de las manifestaciones, Moreno decretó el 3 de octubre el estado de excepción que durará 30 días y trasladó la sede del gobierno Guayaquil, aunque desde la semana pasada ejerce sus funciones en Quito.


Temas relacionados

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos