Presidente de Brasil ordena movilizar al Ejército a frontera con Venezuela

El presidente Michel Temer afirmó que la crisis de Venezuela "amenaza la armonía" de Sudamérica.
Michel Temer, expresidente de Brasil
El expresidente brasileño, Michel Temer. Crédito: AFP

El presidente brasileño, Michel Temer, ordenó en las útlimas horas movilizar al ejército para proteger la frontera con Venezuela y anunció su intención de buscar apoyo internacional para enfrentar la crisis en ese país.

"Vamos a buscar el apoyo de la comunidad internacional para adoptar las medidas diplomáticas que resuelvan ese problema, que ya no es de política interna de un país, pero que avanzó por la frontera de varios países y amenaza la armonía de todo nuestro continente", afirmó Temer.

Además el mandatario señaló que Venezuela enfrenta "una trágica situación que hoy afecta a casi toda América del Sur", en referencia a los cientos de miles de venezolanos que huyen de su país, incluyendo los que llegan a Brasil por el estado amazónico de Roraima.

"No es solo Brasil que sufre las consecuencias, sino también Perú, Ecuador, Colombia, varios países de América Latina", agregó, al anunciar el decreto de movilización de las fuerzas armadas a esa región.

La decisión se produce horas después de que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, abogara desde Santo Domingo por la aplicación de sanciones contra la "dictadura" del presidente Nicolás Maduro.

"Decreté hoy el empleo de las fuerzas armadas en Roraima. Naturalmente, para ofrecer seguridad a los ciudadanos brasileños y a los inmigrantes venezolanos que huyen de su país en busca de refugio en Brasil", indicó el Jefe de Estado.

"Brasil respeta la soberanía de los Estados, de las naciones, pero tenemos que recordar que solo es soberano un país que respeta y cuida de su pueblo. La soberanía en cualquier lugar del mundo es del pueblo" aseguró Temer.

Ecuador convocó una reunión regional consagrada a la crisis migratoria venezolana, el 3 y el 4 de septiembre. El encuentro debía realizarse el 17 y el 18, pero fue adelantado a causa de la urgente situación, explicó el canciller ecuatoriano José Valencia.

Controlar la frontera, sin cerrarla

El decreto presidencial de Brasil autoriza "el uso de las Fuerzas Armadas para la Garantía de Ley y de Orden, en el período del 29 de agosto al 12 de septiembre de 2018", en las áreas norte y este así como en las carreteras federales del estado de Roraima.

El envío de tropas se produce en menos de dos semanas después de una explosión de violencia de habitantes de Pacaraima, una localidad fronteriza, contra refugiados venezolanos. Los ataques se originaron después de que corriera la noticia de que un comerciante había sido herido durante un asalto supuestamente cometido por inmigrantes venezolanos.

El ministro de Defensa, Joaquim Silva e Luna, afirmó que en los próximos días se detallará el número de efectivos y el costo de la operación, pero aseguró que "las tropas ya están en sus posiciones".

Por su parte, el ministro del Gabinete de Seguridad Institucional, Sergio Etchegoyen, explicó que las Fuerzas Armadas podrán asumir funciones policiales.

Asimismo, el canciller Aloysio Nunes aseguró, poco antes del anuncio, que el gobierno brasileño no tiene "ningún plan de cerrar la frontera", pese a los llamados en ese sentido de las autoridades de Roraima.

"La situación de los refugiados es una consecuencia de la gravísima situación de la sociedad venezolana, de las opciones del gobierno venezolano, de la crisis económica, de seguridad, política, del autoritarismo", afirmó.


Temas relacionados

Gas natural

"Está lista la primera exportación de gas de Venezuela a Colombia": Nicolás Maduro

Explicó que sólo falta ajustar algunos temas técnicos para dar inicio a la venta del combustible.
Nicolás Maduro



Grave incendio en un pabellón de la COP30 en Brasil provoca evacuación de emergencia

La COP30 terminará el viernes con la declaración final de los países participantes.

Diosdado Cabello niega que se haya propuesto una transición de Gobierno en Venezuela

Medios habían asegurado que Maduro ofreció a Trump abandonar el poder en dos años.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano