Putin se lanza como independiente por la Presidencia de Rusia

Putin concurrirá como candidato independiente, aunque el partido del Kremlin, Rusia Unida, le expresará su apoyo en el congreso federal del domingo.
Vladimir Putin, presidente de la Federación de Rusia
Vladimir Putin, presidente de la Federación de Rusia Crédito: AFP

Una iniciativa popular apoyó hoy la candidatura presidencial del actual jefe del Kremlin, Vladímir Putin, quien anunció hace una semana que se presentará a la reelección en marzo de 2024.

El grupo de electores, que incluye a más de 750 personalidades de la política, la cultura y el deporte estrechamente vinculadas con el Kremlin, tomó esa decisión durante una reunión celebrada el sábado en un salón de actos cerca de la plaza Roja.

"¡Por unanimidad! ¡Hurra!", gritó Mijaíl Kuznetsov, jefe del comité ejecutivo del Frente Popular, la plataforma electoral presidencial, según informa la agencia TASS.

Lea también: Guerra Israel y Hamás: Putin asegura que reconocer a Palestina como Estado sería la solución

Estos correligionarios de Putin se dirigirán ahora a la Comisión Electoral Central para registrar su iniciativa e iniciar el proceso de recogida de las 300.000 firmas necesarias.

Como en anteriores ocasiones, Putin concurrirá como candidato independiente, aunque el partido del Kremlin, Rusia Unida, le expresará su apoyo en el congreso federal del domingo.

Entre los que intervinieron en el acto precisamente figuraba uno de sus líderes, el vicepresidente del Senado, Andréi Turchak; además del flamante director del Teatro Bolshói, Valeri Guerguiev.

También recibió el respaldo del líder del partido socialdemócrata Rusia Justa, Serguéi Mirónov, uno de los mayores abanderados de la actual campaña militar rusa en Ucrania.

Asistieron al acto el actor Vladímir Mashkov; el escritor ultrancionalista Zakar Prilepin; cantantes como Shamán, considerada la voz del Kremlin, y deportistas como el doble campeón olímpico de patinaje artístico Yevgueni Pliúschenko y el boxeador Alexandr Povetkin.

El diputado Víktor But, antiguo traficante de armas conocido como "el mercader de la muerte", se mostró convencido de la victoria de Putin, mientras el cineasta Nikita Mijalkov considera al presidente ruso "el único, auténtico y poderoso líder de la política mundial".

Por el momento se desconoce quiénes serán los políticos que desafíen al inquilino del Kremlin el próximo año, aunque se espera que los comunistas presenten su candidato, al igual que los ultranacionalistas.

De interés: Putin anunció que se volverá a presentar al cargo en las elecciones presidenciales de 2024

Según las encuestas oficiales de los últimos días, un 80 % de los rusos aprueba la gestión de Putin, que dirige este país desde el año 2000, con un paréntesis de cuatro años (2008-2012) como primer ministro.

Aunque también son cada vez más los rusos que desean la paz, Putin echó esta semana un jarro de agua fría a dichas esperanzas en su primera gran rueda de prensa de la guerra.

La controvertida reforma constitucional de 2020 permite al actual presidente ejercer dos mandatos más de seis años cada uno, hasta 2036.

La oposición al Kremlin considera que las elecciones serán un referéndum sobre la guerra en Ucrania, en la que Rusia no ha logrado los objetivos que se marcó en febrero de 2022 y habría sufrido, según Occidente, más de 300.000 bajas.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.