“Israel no permitirá que Irán obtenga armas nucleares”: portavoz del Ejército

Israel se anticipa a Irán: “No nos dejó otra opción” dice portavoz militar.

En entrevista exclusiva con LA FM de RCN RADIO, el mayor Roni Kaplan, portavoz del Ejército de Israel, confirmó que su país ha lanzado una ofensiva militar directa contra Irán, en lo que calificó como un “ataque preventivo, preciso y combinado” para frenar lo que aseguran es un avance alarmante del programa nuclear iraní.

El Estado de Israel no permitirá que un régimen cuyo objetivo es destruirnos obtenga armas de destrucción masiva. No podemos dejar que el régimen más peligroso del mundo obtenga el arma más peligrosa del planeta”, advirtió Kaplan al explicar las razones detrás de la ofensiva bautizada como “Operación León Ascendente”, que comenzó en la madrugada de este jueves.

Más noticias: Bolsas de Asia y Europa registran saldos en rojo por guerra entre Israel e Irán.

Según el vocero militar, la decisión se basó en inteligencia de alta precisión, que indicaba que en cuestión de días Irán podría tener hasta 15 bombas nucleares listas.Debemos eliminar esta amenaza inmediata y existencial. Su objetivo es destruir al Estado de Israel”, enfatizó.

La reacción de Teherán no se hizo esperar. Kaplan aseguró que “Irán lanzó unos 100 drones hacia Israel. Hemos logrado interceptar la mayoría fuera del espacio aéreo israelí, pero aún existe el peligro de que alguno impacte dentro del país.

Consultado sobre si Israel actuó en solitario o con respaldo internacional, Kaplan sostuvo que su nación lidera la ofensiva porque ha monitoreado el programa iraní durante años, y añadió que el peligro ya era inminente: “El régimen iraní ha avanzado significativamente hacia la obtención de un arma nuclear. No nos dejó otra opción.”

Aunque evitó confirmar si esta operación fue coordinada con Estados Unidos o potencias europeas, dejó claro que el papel del Ejército es actuar ante amenazas directas. “Este régimen tiene misiles de largo alcance que no solo amenazan a Israel, sino a todo Occidente, especialmente considerando su creciente presencia en América Latina, en países como Venezuela y Bolivia”, advirtió.

Más noticias: Muere el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní en el ataque israelí

Respecto a una posible salida negociada, el mayor fue enfático: “Es mejor vivir en paz que en guerra, pero quienes negocian con Irán están en traje y corbata. Nosotros estamos en uniforme y enfrentamos las amenazas del programa nuclear, los misiles balísticos, y el respaldo a grupos como Hamás.”

Kaplan también recordó que el 7 de octubre de 2023, Hamás cometió una masacre contra civiles israelíes con el apoyo logístico e ideológico de Irán. “Sin el financiamiento, entrenamiento y conocimiento de Irán, ese ataque no habría sido posible.”

Más noticias: Explosiones en Teherán tras ataque preventivo de Israel, reportan medios iraníes

Sobre posibles repercusiones globales, reiteró que la comunidad internacional ya ha sido advertida: “Hoy Irán está más cerca que nunca de obtener un arma nuclear. Las armas de destrucción masiva en manos del régimen iraní no solo amenazan a Israel, sino al mundo entero.

Kaplan finalizó su intervención subrayando el riesgo existencial que sufre Israel: “Si Israel bajara las armas, no existiría al día siguiente. Pero si Irán dejara de lado su programa nuclear, habría paz en la región.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario