¿Por qué Israel atacó a Qatar? Politólogo analiza las razones detrás del conflicto

Karmon destacó que el ataque tiene consecuencias políticas y económicas. Esto fue lo que dijo.
Israel Qatar
El politólogo israelí Ely Karmon explica en La FM el reciente ataque israelí en Qatar, relacionado con la posición ambigua del país en Oriente Medio y su respaldo a Hamás. Crédito: AFP

El politólogo israelí Ely Karmon explicó en La FM los detalles del reciente ataque israelí en Qatar. Según Karmon, la acción se relaciona con la posición ambigua de Qatar en el Oriente Medio y su relación con Israel. "Qatar tenía su respaldo garantizado al liderazgo de Hamás", afirmó, al referirse al financiamiento que el país otorgaba al grupo.

Durante la entrevista, Karmon señaló que Qatar actuó como mediador junto con Egipto, pero mantuvo una postura ambigua: "Tentando de dejar Hamás con una cierta presencia en Gaza". Añadió que esta posición era contraria a los intereses de Israel, Estados Unidos y otros países del Golfo.

Le puede interesar: Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en dos años

¿Qué motivó a Israel a atacar en Qatar?

Karmon afirmó que el ataque israelí se produjo tras la masacre de civiles israelíes en octubre de 2023. "Desde octubre 2023, cuando hubo la masacre de tantos israelíes en 24 horas, Qatar en el mismo tiempo tenía su respaldo garantizado al liderazgo de Hamás", indicó. Según el experto, la falta de presiones internacionales influyó en la decisión de Israel: "Ni Estados Unidos, ni la comunidad internacional, ni las Naciones Unidas presionaron a Qatar".

El experto explicó que la operación contó con información de las fuerzas aéreas estadounidenses en Qatar y probablemente un acuerdo previo entre Israel y Estados Unidos. "Es muy difícil que el primer ministro Netanyahu decidiera hacer esta acción sin una luz verde o cuasi verde del presidente Trump", dijo Karmon.

¿Qué implicaciones políticas y económicas tiene la operación israelí?

Karmon destacó que el ataque tiene consecuencias políticas y económicas. Señaló que la relación de Qatar con Hamás y los intereses comerciales de la familia Trump complican el escenario: "Hay intereses económicos muy importantes de la familia de Trump en Qatar".

Le puede interesar: Manifestaciones en París: 200 arrestados, edificios en llamas y enfrentamientos con la policía

El politólogo precisó que la operación fue atribuida al Shabac, y no al Mossad, indicando que el servicio de inteligencia mantiene un canal abierto para negociaciones futuras. "Israel está interesada que el Mossad se quede como un canal para futuras negociaciones", afirmó.

Según Karmon, la acción en Qatar responde también a la liberación de rehenes israelíes y la presión sobre Hamás. "La retalción de Qatar será una retaliación política", aseguró, y agregó que la decisión de Israel no buscó eliminar líderes, sino enviar un mensaje estratégico.

El experto concluyó que, aunque la operación pudo haberse planificado hace tiempo, se ejecutó tardíamente. "Hizo tarde en la vida de los líderes de Hamás; la vida de los seres en Gaza está ahora en peligro", señaló.


Temas relacionados

China

Embajador de Colombia en China dice que relaciones diplomáticas entre los dos países pasan “por su mejor momento”

En medio de las tensiones diplomáticas con EE.UU. el Gobierno del presidente Gustavo Petro afianza su acercamiento con China.
Embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera.



Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.

EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país