Alerta mundial por tormenta solar que golpeará la Tierra en las próximas horas: posibles efectos

Una tormenta solar de grado G3 se dirige hacia la Tierra, generando vigilancia global ante posibles impactos tecnológicos.
Alerta mundial por tormenta solar que golpeará la Tierra en las próximas horas: posibles efectos
Las auroras en latitudes altas surgen cuando el viento solar interactúa con la magnetósfera terrestre. Crédito: Freepik

Las agencias de vigilancia espacial como laObservatorio de Dinámica Solar (SDO por sus siglas en inglés), emitieron una alerta ante el arribo de una tormenta solar prevista para las próximas horas. El fenómeno fue originado por una eyección de masa coronal dirigida hacia la Tierra, lo que llevó a establecer un nivel de tormenta geomagnética G3.

El aviso señala que la perturbación alcanzaría el planeta entre la noche del 6 de noviembre y el 7 de noviembre, periodo en el que se espera la mayor interacción entre el plasma solar y el campo magnético terrestre. Los centros de monitoreo recomiendan un seguimiento continuo durante toda la franja de impacto.

Fuerte tormenta solar golpeará la Tierra: estos serían sus efectos
Las auroras en latitudes altas surgen cuando el viento solar interactúa con la magnetósfera terrestre.Crédito: Freepik


Posibles efectos en la Tierra

Los análisis preliminares indican que la tormenta geomagnética podría generar alteraciones en las comunicaciones HF, especialmente en las zonas iluminadas por el Sol al momento del impacto. Este tipo de interrupción suele afectar a aeronaves, embarcaciones y operadores que dependen de transmisiones de alta frecuencia.

También se proyectan interferencias temporales en sistemas de navegación, particularmente en frecuencias bajas y medias, debido a la modificación de la ionosfera. Estos efectos ocurren cuando el material cargado proveniente del Sol altera la propagación de señales.

Expertos señalan que podrían presentarse fluctuaciones en redes eléctricas, degradación en satélites y fallas en comunicaciones satelitales. En eventos de mayor intensidad, estas perturbaciones pueden desembocar en cortes regionales o interrupciones temporales en sistemas de distribución.



Antecedentes y seguimiento técnico

Una tormenta solar ocurre cuando el Sol libera una gran cantidad de plasma, radiación y energía. Cuando la eyección está orientada hacia la Tierra, la interacción con la magnetósfera puede desencadenar una tormenta geomagnética con efectos variables.

El fenómeno actual ocurre durante la fase ascendente del ciclo solar 25, etapa caracterizada por un aumento en manchas solares y en la actividad magnética del Sol. Este contexto incrementa la frecuencia de erupciones y eyecciones de masa coronal capaces de impactar de forma directa al planeta.

Los centros especializados analizan la velocidad del viento solar, la densidad del plasma y la orientación del campo magnético para estimar los posibles efectos. Aun así, los pronósticos mantienen un grado de incertidumbre que obliga a mantener vigilancia permanente.



Recomendaciones y vigilancia

Las autoridades sugieren a los operadores de infraestructura crítica revisar protocolos de contingencia durante las horas de impacto. También se exhorta a los usuarios de navegación, radiocomunicaciones y dispositivos dependientes de sincronización satelital a verificar posibles variaciones del servicio.

La evolución de la tormenta solar será observada por redes internacionales, que emitirán actualizaciones en caso de cambios en su intensidad o duración. La situación permanecerá bajo seguimiento hasta que los indicadores retornen a niveles geomagnéticos estables.


Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum denunció acoso y lidera reforma contra la violencia hacia las mujeres en México

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad que debe conocer este 6 de noviembre. Messi, entre los temas del día.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentara una denuncia formal contra un ciudadano que intentó besarla sin su consentimiento durante un acto público.



Quién es la madre de Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York, nominada al Oscar

La reconocida directora rechazó dirigir una película de Harry Potter para enfocarse en contar historias íntimas y culturales, reafirmando su compromiso con el cine social.

Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país