Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en dos años

Unos nueve millones de cubanos están a esta hora sin servicio de luz. Esto se sabe.
Apagón Cuba
Nuevo apagón en Cuba afecta a más de 9 millones de cubanos. Crisis energética y falta de inversión en infraestructura eléctrica. Crédito: AFP

Cuba sufrió este miércoles un nuevo apagón en todo el país, el quinto de carácter nacional en menos de dos años, según informó en redes sociales la estatal Unión Eléctrica (UNE).

El corte eléctrico general, que afecta a más de nueve millones de cubanos, tuvo lugar a las 9:14 hora local (13:14 GMT), aparentemente tras una falla en la central termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas (oeste), una de las principales del país.

"Se ha producido una desconexión total del Sistema Eléctrico que puede estar asociada a una salida inesperada de la CTE Guiteras, no obstante se investigan las causas. Ya Comenzó el proceso de restablecimiento", escribió en redes sociales el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Lea además: Polonia derribó "objetos hostiles" en su espacio aéreo durante un ataque de Rusia a Ucrania

El Minem agregó que ya han comenzado las tareas de restablecimiento del SEN, un procedimiento lento y laborioso que en las últimas ocasiones ha llevado días.

Este proceso supone empezar a generar energía con las fuentes de arranque sencillo (solar, hidroeléctrica, motores de generación) para ir dando servicio a pequeñas áreas que luego se van interconectando.

El objetivo es llevar cuanto antes la suficiente energía a las centrales termoeléctricas del país, el pilar de la generación eléctrica en Cuba, para que estar puedan de nuevo arrancar y producir energía.

El SEN sufrió una caída parcial el domingo pasado por la noche, cuando la rotura de un cable de alta tensión dejó durante horas sin suministro a cinco provincias del este del país.

Más allá de las averías, los apagones por falta de capacidad de producción eléctrica son una constante desde hace años en Cuba, pero se han agravado considerablemente en los últimos meses. La duración promedio de los cortes este julio y agosto fue de entre 15 y 16 horas, según la UNE.

En los últimos dos años se han registrado otras cuatro caídas nacionales del SEN, dos se debieron al paso de huracanes y las otras dos a la gran precariedad con la que opera el sistema eléctrico en Cuba.

No se pierda: Israel confirmó ataque aéreo en Doha contra dirigentes de Hamás y desata condenas internacionales

Infrafinanciación

Las centrales térmicas cubanas están en su mayoría obsoletas, tras décadas de explotación y un déficit crónico de inversión y mantenimiento; mientras que decenas de motores de generación están a diario fuera de servicio por la falta de divisas del país para importar suficiente combustible.

Expertos independientes señalan que la crisis energética responde a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959.

El Gobierno cubano destaca por su parte el impacto de las sanciones estadounidenses a esta industria y le acusa de "asfixia energética".

Diversos cálculos independientes coinciden en estimar que el Gobierno cubano necesitaría entre 8.000 y 10.000 millones de dólares para reflotar el sistema eléctrico, una cantidad de la que La Habana no dispone.

Los apagones suponen un fuerte lastre a la economía nacional, que se contrajo un 1,1 % en 2024 y suma en los últimos cinco ejercicios una caída acumulada del 11 %, según datos oficiales. La CEPAL también prevé que su Producto Interno Bruto sea negativo este año.

Los cortes atizan asimismo el descontento social en Cuba y han estado vinculados a las principales protestas que se han registrado en el país en los últimos años, como las de julio de 2021, las de Nuevitas y La Habana de agosto de 2022, y las de Santiago de Cuba y otras ciudades en marzo de 2024.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.