Por mitin de Trump anulan toque de queda en Tulsa

Se espera que más de 100.000 personas viajen entre el viernes y el sábado a Tulsa.
Mitin de Donald Trump en Tulsa
Crédito: AFP

El alcalde republicano de Tulsa anuló un toque de queda que había impuesto desde el jueves para evitar disturbios en esa ciudad del estado de Oklahoma, que acoge el sábado un mitin electoral de Donald Trump, según anunció el propio presidente.

"Acabo de hablar con el muy respetado alcalde de Tulsa, G.T. Bynum, que me ha informado que no habría toque de queda esta noche ni mañana para nuestros seguidores que participen en el mitin", tuiteó Trump, que busca la reelección en los comicios del 3 de noviembre. "Diviértanse. ¡Gracias al alcalde Bynum!", añadió el mandatario republicano.

El toque de queda, que sólo afectaba la zona en la que el mandatario dará su discurso, comenzó el jueves por la noche e iba a durar hasta el domingo por la mañana, con una interrupción durante la celebración del mitin.

Lea aquí: AMLO fue el que ordenó liberar al hijo de 'El Chapo'

La decisión municipal había obligado a las decenas de seguidores de Trump que llevaban días haciendo cola para estar en las primeras filas del mitin a recoger sus tiendas de campaña y toldos y desplazarse hasta la zona autorizada.

Para justificar el toque de queda, el alcalde Bynum había afirmado tener información sobre la posible llegada a la ciudad de "individuos de grupos organizados que han estado implicados en episodios violentos y destructivos en otros estados".

Stephen Corley, un seguidor de Trump de 19 años, que esperaba con los demás bajo la lluvia, se dijo más preocupado por las manifestaciones de "izquierdistas extremistas" y "alborotadores" del movimiento antirracista 'Black Lives Matter' que por la COVID-19.

Como casi todos los presentes, el joven no llevaba mascarilla, aunque aseguró que lo haría durante el mitin si era obligatorio. "No voy a dejar pasar la oportunidad de mi vida (...) de ver a Trump por negarme a llevar una mascarilla", dijo.

El propio presidente había amenazado en Twitter a los "manifestantes, anarquistas, saqueadores y los delincuentes que van a Oklahoma".

"Deben entender que no se les tratará como en Nueva York, Seattle o Minneapolis. ¡Será muy diferente!", había tuiteado, en referencia a las manifestaciones a veces violentas que ocurrieron hace poco en esas ciudades. Se espera que más de 100.000 personas viajen entre el viernes y el sábado a Tulsa.

Trump había elegido este 19 de junio, fecha simbólica en la que se conmemora el final de la esclavitud en Estados Unidos en 1865, para celebrar su mitin, pero lo aplazó al sábado ante las críticas recibidas.

Le puede interesar: Coronavirus en EE.UU.: Florida registra nuevo récord de contagios

Tulsa está marcada por el recuerdo de una de las peores matanzas raciales de la historia del país, en la que 300 afroamericano fueron masacrados por una turba blanca en 1921.

Este año el recuerdo del final de la esclavitud llega en un contexto de fuertes tensiones raciales tras la muerte de varios ciudadanos negros durante intervenciones policiales.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez