¿Por qué Israel atacó a Qatar? Politólogo analiza las razones detrás del conflicto

Karmon destacó que el ataque tiene consecuencias políticas y económicas. Esto fue lo que dijo.
Israel Qatar
El politólogo israelí Ely Karmon explica en La FM el reciente ataque israelí en Qatar, relacionado con la posición ambigua del país en Oriente Medio y su respaldo a Hamás. Crédito: AFP

El politólogo israelí Ely Karmon explicó en La FM los detalles del reciente ataque israelí en Qatar. Según Karmon, la acción se relaciona con la posición ambigua de Qatar en el Oriente Medio y su relación con Israel. "Qatar tenía su respaldo garantizado al liderazgo de Hamás", afirmó, al referirse al financiamiento que el país otorgaba al grupo.

Durante la entrevista, Karmon señaló que Qatar actuó como mediador junto con Egipto, pero mantuvo una postura ambigua: "Tentando de dejar Hamás con una cierta presencia en Gaza". Añadió que esta posición era contraria a los intereses de Israel, Estados Unidos y otros países del Golfo.

Le puede interesar: Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en dos años

¿Qué motivó a Israel a atacar en Qatar?

Karmon afirmó que el ataque israelí se produjo tras la masacre de civiles israelíes en octubre de 2023. "Desde octubre 2023, cuando hubo la masacre de tantos israelíes en 24 horas, Qatar en el mismo tiempo tenía su respaldo garantizado al liderazgo de Hamás", indicó. Según el experto, la falta de presiones internacionales influyó en la decisión de Israel: "Ni Estados Unidos, ni la comunidad internacional, ni las Naciones Unidas presionaron a Qatar".

El experto explicó que la operación contó con información de las fuerzas aéreas estadounidenses en Qatar y probablemente un acuerdo previo entre Israel y Estados Unidos. "Es muy difícil que el primer ministro Netanyahu decidiera hacer esta acción sin una luz verde o cuasi verde del presidente Trump", dijo Karmon.

¿Qué implicaciones políticas y económicas tiene la operación israelí?

Karmon destacó que el ataque tiene consecuencias políticas y económicas. Señaló que la relación de Qatar con Hamás y los intereses comerciales de la familia Trump complican el escenario: "Hay intereses económicos muy importantes de la familia de Trump en Qatar".

Le puede interesar: Manifestaciones en París: 200 arrestados, edificios en llamas y enfrentamientos con la policía

El politólogo precisó que la operación fue atribuida al Shabac, y no al Mossad, indicando que el servicio de inteligencia mantiene un canal abierto para negociaciones futuras. "Israel está interesada que el Mossad se quede como un canal para futuras negociaciones", afirmó.

Según Karmon, la acción en Qatar responde también a la liberación de rehenes israelíes y la presión sobre Hamás. "La retalción de Qatar será una retaliación política", aseguró, y agregó que la decisión de Israel no buscó eliminar líderes, sino enviar un mensaje estratégico.

El experto concluyó que, aunque la operación pudo haberse planificado hace tiempo, se ejecutó tardíamente. "Hizo tarde en la vida de los líderes de Hamás; la vida de los seres en Gaza está ahora en peligro", señaló.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.