Políticas sanitarias de Trump fueron fallidas y aumentaron muertes por Covid: estudio

Lo señalan de no haber actuado de manera efectiva contra la Covid - 19.
Coronavirus en Estados Unidos
Estados Unidos es el país con más número de muertos por coronavirus. Crédito: AFP

Los fallos de la administración de Donald Trump en sanidad son responsables de "461.000 muertes innecesarias" en Estados Unidos antes de la pandemia y de decenas de miles más por no haber actuado de manera efectiva contra la covid - 19 y la contaminación del aire, según un estudio publicado en la revista científica The Lancet.

En su informe, los 33 investigadores participantes en este estudio pipolítiden alejarse "inmediatamente" de las políticas sanitarias de Trump y reconocen que el gobernante republicano heredó décadas de políticas fallidas que su administración agravó.

Lea también: Cepal advierte que participación laboral femenina en Latinoamérica retrocederá una década por la covid

Además, pide revertir las políticas que han llevado a que la salud de la población estadounidense haya empeorado mientras en el resto del mundo ha mejorado y asegura que "un camino que nos aleje de la políticas de la rabia y la desesperación de Trump no puede pasar por las políticas del pasado".

La conclusiones, que los investigadores consideran "devastadoras", se publicaron como parte de la Comisión Lancet para políticas públicas y sanitarias en la era Trump, establecida en 2017, e incluyen seis recomendaciones como una respuesta basada en la ciencia contra la pandemia y crear un sistema de sanidad pública similar al que tienen Canadá o los países europeos.

También, recomienda la ejecución de un gran pacto fiscal y presupuestario para financiar la sanidad, la lucha contra el cambio climático y la mejora de los derechos civiles y la educación.

El informe estima que en 2018 podrían haberse evitado 461.000 muertes con políticas sanitarias distintas y el 40 % de las más de 341.000 muertes de 2020 se habrían evitado.

Las estimaciones consideran que sólo eliminando las malas políticas medioambientales de Trump se habrían evitado 22.000 fallecimientos en 2019.

Le puede interesar: Demócratas califican a Trump de ser el "incitador en jefe" del asalto al Capitolio

Las dificultades para acceder a una sanidad con un gran componente privado y precios desorbitados comparados con otros países ricos ha hecho que la esperanza de vida, que ronda los 78 años, haya incluso comenzado a caer en EE.UU., mientras en el resto del mundo aumenta o se mantiene por encima.

El informe cree que la deficiente financiación de agencias sanitarias en todo el país es responsable de la desaparición de 50.000 empleos de personal sanitario durante la presidencia de Barack Obama que eran vitales para lucha contra la inesperada pandemia que se declaró en 2020.

Para complicar aun más las cosas, las fallidas políticas sanitarias, centradas en el beneficio privado, están detrás del hecho de que el 11 % de los estadounidenses sufra inseguridad alimentaria, riesgo de obesidad o diabetes y por ende una mayor posibilidad de morir por la covid-19.

"La pandemia ha mostrado lo espectacularmente inadecuado que es el sistema sanitario del país a la hora de proteger la salud de la nación. La covid-19 ha explotado desigualdades existentes a nivel sanitario y social en todo el mundo, pero en ningún otro lugar es más claro que en Estados Unidos", indicó Richard Horton, editor jefe de The Lancet


Temas relacionados

Estados Unidos

Cierre de Gobierno en EE. UU. provoca cancelación de cerca de 700 vuelos este fin de semana

United y American, principales aerolíneas estadounidenses, aseguraron que cada una cancelará 220 vuelos locales el fin de semana a nivel.
Cancelación de vuelos locales en Estados Unidos



Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo