Polilla gitana, nuevo bicho gigante que comienza a causar preocupación

El avispón asesino ya no es la única preocupación.
Polilla gitana
Polilla gitana Crédito: AFP y El Profeta @JuanAnt22402421 Twitter

No bastó con las alarmas con la llegada del avispón asesino para que ahora apareciera la polilla gitana, un bicho gigante que tiene la capacidad de migrar rápidamente, dañar los bosques a toda velocidad y consumir alrededor de 500 diferentes especies.

Este insecto que apareció en Washington (Estados Unidos), de forma paralela al avispón asesino, está siendo estudiado por las autoridades ambientales de ese país en este momento desconocen nuevamente como hizo para llegar a la zona. Además, dicen que es posible que se expanda por el país rápidamente, según reveló CNN.

Lea también: En video quedó brutal ataque de abejas a avispón asesino

El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de ese país dice que el animal puede defoliar los árboles, debilitándolos, generando en éstos enfermedades, algo que conduciría a la defoliación de grandes secciones de bosques, jardines y huertos.

Esta polilla gitana suele aparearse en julio y pone una gran cantidad de huevos, lo que explica su rapidez para invadir las zonas donde se encuentra. Los huevos son sumamente resistentes a diversas temperaturas y estados climáticos. Asimismo tienen la capacidad de volar grandes distancias, lo que les permite lograr una rápida expansión. Igualmente, puede devorar a toda marcha diferentes especies.

Cabe recordar que recientemente en Estados Unidos se prendieron las alarmas por la llegada al país del avispón asesino, un insecto capaz de matar a grandes cantidades de abejas y destruir panales. Además, su picadura es capaz de destruir tejidos y su veneno puede resultar mortal para los seres humanos.

Lea también: Clima afectaría la llegada del avispón gigante a Colombia

En este momento algunos expertos en Colombia analizan la posibilidad de que este insecto pueda llegar al país. Aunque factores del clima no son favorables para este insecto, de acuerdo a los especialistas, algunas autoridades locales toman medidas para la protección de las abejas, insectos claves para la sostenibilidad.


Temas relacionados

Francia

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.
Robo en el Museo del Louvre



EE.UU. y China acercan posiciones: tregua arancelaria y compromiso de diálogo tras la reunión en Busan

Los analistas advierten que este acercamiento representa más una pausa que una solución definitiva.

Trump contempla reactivar pruebas nucleares luego de tres décadas de pausa en Estados Unidos

Podría abrir un nuevo capítulo de tensión en la competencia nuclear mundial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero