Polémica en Estambul por arresto de caricaturistas que representaron a Mahoma

El arresto de cuatro trabajadores de la revista LeMan ha provocado manifestaciones en la ciudad.
Manifestantes en Estambul tras el arresto de caricaturistas de la revista LeMan
Caricatura de LeMan desata tormenta en Turquía: Detienen a caricaturistas por imagen de Mahoma y Moisés. Crédito: AFP

Una caricatura publicada por la revista satírica LeMan ha desatado una tormenta política, social y judicial en Turquía. El lunes, las autoridades detuvieron al menos a cuatro caricaturistas acusados de haber dibujado y distribuido una imagen que, según las autoridades turcas y manifestantes, representa al profeta Mahoma y a Moisés.

La caricatura muestra a dos figuras con halos y alas —una con kufiyya y otra con kipá— dándose la mano mientras bombas caen en el fondo, en aparente alusión a los conflictos en Medio Oriente. La ilustración se viralizó en redes sociales cuatro días después de su publicación, provocando una reacción inmediata tanto del gobierno como de sectores religiosos.

Cientos de personas salieron a protestar a la avenida Istiklal, el principal eje turístico y comercial de Estambul, coreando “Alá es Grande” y exigiendo la imposición de la sharia. Algunos manifestantes patearon las puertas de la sede de la revista y realizaron oraciones colectivas frente al edificio. Uno de ellos gritó a cámara: “Por nuestro Profeta, daríamos la vida y la quitaríamos; nadie puede insultar a nuestro Profeta”.

Lea además: Trump inaugura la "Alcatraz de Cocodrilos", el temido centro de detención para migrantes

El Ministro del Interior, Ali Yerlikaya, condenó la caricatura como una “provocación” y advirtió que “quienes se atrevan a hacerlo responderán ante la ley”, subrayando que la ilustración no está protegida por la libertad de expresión. En la misma línea, Fahrettin Altun, jefe de comunicaciones de la presidencia, la calificó como un “vil ataque a nuestras creencias y valores”.

El Ministerio de Justicia anunció una investigación formal bajo el artículo 216 del Código Penal, que sanciona a quienes “insultan públicamente los valores religiosos”. Poco después, el gobernador de Estambul, Davut Gul, confirmó que los cuatro artistas implicados habían sido puestos bajo custodia policial.

Videos oficiales difundidos por el Ministerio del Interior mostraron a los detenidos siendo capturados en sus hogares, esposados y descalzos, bajo el lema: “No escaparán de nuestras fuerzas de seguridad ni de la justicia”. Las imágenes fueron ampliamente compartidas en redes sociales, donde algunos usuarios las celebraban y otros denunciaban el uso desproporcionado de la fuerza.

Ante la escalada, la revista LeMan, conocida por su estilo provocador y comparada con el semanario francés Charlie Hebdo, publicó un comunicado de defensa y disculpa:

“Esta caricatura no es una representación del profeta Mahoma (saw). En la obra, el nombre Mahoma se ficcionaliza como perteneciente a una persona musulmana fallecida en los bombardeos israelíes. Hay más de 200 millones de personas llamadas Mahoma en el mundo islámico. La obra no hace ninguna referencia al profeta”.

“Al destacar a un musulmán asesinado, el objetivo era mostrar la rectitud del pueblo musulmán oprimido, sin intención de menospreciar los valores religiosos. Rechazamos el estigma que se nos impone”, añadió la revista. “Interpretar la caricatura de esa manera requiere una malicia extrema”.

No se pierda: Día Mundial de las Redes Sociales se celebra este 30 de junio

Aun así, LeMan también ofreció una disculpa a quienes se sintieron ofendidos por la publicación.

Mientras tanto, las tensiones continúan escalando. El gobernador Gul advirtió que “algunas personas que se encontraban entre los manifestantes han participado en actos de provocación” y pidió que se disolvieran para evitar “daños a nuestros ciudadanos y mantener el orden público”. Sin embargo, no se informó si hubo detenciones entre los manifestantes.

Grupos religiosos y nacionalistas han convocado nuevas protestas para este martes, elevando la presión sobre el gobierno y la prensa independiente en un país donde la libertad de expresión ha estado cada vez más restringida.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.