Polémica en España por salida del país de rey Juan Carlos I mientras es investigado por corrupción

El rey emérito decidió irse fuera de España mientras lo investigan por contratos corruptos mientras fue jefe de Estado.
Rey emérito de España, Juan Carlos I de Borbón
Rey emérito de España, Juan Carlos I de Borbón Crédito: AFP

Los partidos españoles acogieron de manera diferente la decisión del rey emérito Juan Carlos I de irse a vivir fuera de España. Los conservadores y los liberales manifestaron "respeto", pero las izquierdistas republicanas creen que "huye" y esperan que la Justicia investigue sus supuestos negocios opacos.

El anterior jefe del Estado comunicó este lunes a su hijo, Felipe VI, su "meditada decisión" de trasladarse a vivir fuera del país ante la repercusión pública de "ciertos acontecimientos pasados" de su vida privada, informó la casa real española en un comunicado.

Lea aquí: El rey emérito de España, Juan Carlos I, anuncia su salida del país

El líder de Unidas Podemos, el izquierdista Pablo Iglesias, calificó de "indigna" la "huida" al extranjero del anterior jefe del Estado, que debería responder por sus actos en España y "ante su pueblo", opinó en su cuenta de Twitter.

Iglesias, que es vicepresidente del Gobierno español, en coalición con los socialistas, añadió que la decisión deja a la monarquía española en una posición "muy comprometida" y la España del siglo XXI ya no tolera la "corrupción ni el privilegio".

El diputado del partido independentista catalán ERC, Gabriel Rufián, pidió que se le retire el pasaporte para evitar que se "fugue", pues también considera que "huye".

"Juan Carlos de Borbón se fuga de España perseguido por sus corruptelas, por la Fiscalía del Tribunal Supremo, haciendo uso de la tradición familiar. No es el primero ni será el último de los Borbones que abandone este país", aseguró Rufián en declaraciones a los medios.

Por el contrario, la principal fuerza opositora, el Partido Popular (PP), expresó su más "absoluto respeto" tras conocerse el anuncio y destacó el papel "determinante y decisivo" del rey emérito en la llegada de la democracia tras la dictadura del general Franco, fallecido en 1975, y su legado al frente de la monarquía.

Con esta decisión, demuestra "su lealtad a España, a la monarquía parlamentaria y al rey Felipe VI", su hijo, que ejerce la jefatura del Estado de forma "ejemplar", según un comunicado del PP.

Igualmente, los liberales del partido Ciudadanos dijo respetar la decisión y mostró apoyo a Felipe VI en su compromiso "con el buen nombre" de la monarquía española, con la Constitución y la democracia, informaron fuentes de este partido.

Le puede interesar: Avifavir ruso será suministrado a siete países latinoamericanos

Por su parte, los nacionalistas vascos del PNV ven un "gesto insuficiente" del rey emérito y "en ningún caso puede significar que no deba rendir cuentas ante la Justicia por las conductas presuntamente delictivas en que hubiera podido incurrir durante su reinado y después de haber abdicado", según un mensaje de este partido redes sociales.


Temas relacionados

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali