El rey emérito de España, Juan Carlos I, anuncia su salida del país

El rey es objeto de una investigación del Tribunal Supremo por corrupción.
El Rey Juan Carlos
El Rey Juan Carlos Crédito: AFP

El rey emérito de España, Juan Carlos I, comunicó este lunes a su hijo, el rey Felipe VI su "meditada decisión" de trasladarse a vivir fuera del país ante la repercusión pública de "ciertos acontecimientos pasados" de su vida privada, según informó hoy la Casa Real española en un comunicado.

El texto explica que el rey emérito envió este lunes a su hijo una carta en la que le traslada esa decisión, que asegura que adopta "con profundo sentimiento, pero con gran serenidad".

"He sido rey de España durante casi cuarenta años y durante todos ellos siempre he querido lo mejor para España y para la Corona", asegura Juan Carlos de Borbón.

Añade asimismo que pretende facilitar el ejercicio de las funciones de Felipe VI "desde la tranquilidad y el sosiego que requiere -subraya- tu alta responsabilidad". "Mi legado y mi propia dignidad como persona así me lo exigen", añade en la carta.

El comunicado señala que Felipe VI ha transmitido a su padre "su sentido respeto y agradecimiento ante su decisión". "El rey -reza el texto- desea remarcar la importancia histórica que representa el reinado de su padre, como legado y obra política e institucional de servicio a España y a la democracia; y al mismo tiempo quiere reafirmar los principios y valores sobre los que ésta se asienta, en el marco de nuestra Constitución y del resto del ordenamiento jurídico".

Le puede interesar: Alemania inicia regreso a clases en medio de repunte de contagios

Sospechas de negocios turbios

Desde su abdicación hace seis años, empezaron a surgir las sospechas de negocios turbios cuando se conoció la grabación de un conversación en la que la alemana Corinna Larsen, que fue amiga íntima del rey emérito, le atribuía cuentas en Suiza y lo acusaba de utilizarla como testaferro.

El Tribunal Supremo español anunció en junio la apertura de la investigación para determinar su eventual responsabilidad en una causa iniciada en 2018, tras conocerse esas grabaciones de Corinna Larsen donde aseguraba que Juan Carlos habría cobrado una comisión por la concesión de un contrato para la construcción del tren de alta velocidad en Arabia Saudita.

La justicia, tanto en Suiza como en España, investiga el origen de 100 millones de dólares que Juan Carlos habría recibido secretamente de Arabia Saudita en una cuenta en Suiza en 2008 para ese contrato.

Esta fue la espita de un cúmulo de informaciones que llevó a Felipe VI a distanciarse de su padre al renunciar a su herencia y retirarle la retribución del Estado el pasado mes de marzo, aunque manteniéndolo como miembro de la familia real con la consideración de rey.

Lea también: Alemania inicia regreso a clases en medio de repunte de contagios

La abdicación del rey Juan Carlos I en junio de 2014 puso el broche a 39 años de reinado y marcó un punto de inflexión en su figura, que desembocó primero en su retirada de la vida pública hace un año y, ahora, en su marcha de España, anunciada este lunes, ante el descrédito causado por sus presuntos negocios ocultos en Suiza.

Figura clave para la democracia española, el anterior jefe del Estado pasó a ser cuestionado por el Gobierno y por una parte de la clase política española, a la espera de si los fiscales del Tribunal Supremo deciden si hay o no motivos para abrirle causa penal por supuestos delitos cometidos cuando dejó de ser inviolable al ceder el trono a su hijo Felipe VI.


Temas relacionados


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.