Planta de Colgate en Venezuela suspende operaciones por falta de cajas

Solo dos de las cinco plantas de Colgate-Palmolive en Venezuela se mantienen operativas.
Distribución de cajas de Colgate-Palmolive.
Distribución de cajas de Colgate-Palmolive. Crédito: AFP

Una planta de Colgate-Palmolive en la ciudad de Valencia suspendió operaciones esta semana porque se quedó sin cajas para distribuir su producción de lavaplatos y detergentes líquidos, dijo este jueves un sindicalista de la empresa.

"Se paralizó la planta de líquidos, que fabrica lavaplatos y detergentes, por falta de cajas de cartón corrugado. Se compraban a Smurfit Kappa, pero el suministro se cortó y estamos a la espera de ver si los inventarios que ya le habíamos comprado los despacha el gobierno", dijo el sindicalista Carlos Rodríguez.

Lea acá: Venezuela expulsó a la máxima diplomática de Ecuador

El 23 de agosto, el gobierno socialista de Nicolás Maduro tomó el control de las instalaciones de la transnacional irlandesa Smurfit Kappa, fabricante de cajas de papel para embalaje que le vendía a Colgate-Palmolive.

Rodríguez apuntó que el departamento de ventas de la empresa también hace gestiones para importar cajas desde la vecina Colombia, aunque advirtió que eso podría obligar a subir los precios de los productos.

Con la suspensión de operaciones de la planta de líquidos, se paraliza también la de envases plásticos, por lo que solo dos de las cinco plantas de Colgate-Palmolive en Venezuela se mantienen operativas, aunque con limitaciones por la falta de materia prima.

Consulte acá: Google prueba aplicación en Venezuela contra la censura en internet

"De las cinco plantas, quedan operativas la de detergentes, que sólo produce en un turno de trabajo y antes tenía tres, y la de cuidado bucal (cepillos de diente y crema dental), que también bajó de tres turnos a uno", especificó Rodríguez.

El sindicalista acotó que la planta de jabones cerró desde el 8 de febrero de 2017, por la regulación de precios por parte del gobierno y la falta de insumos.

Venezuela atraviesa una aguda crisis económica, con cinco años en recesión, una aguda escasez de alimentos, medicinas y todo tipo de bienes básicos, y una hiperinflación que -según el FMI- podría cerrar este año en 1.350.000% y el próximo en 10.000.000%.

Argumentando estar respondiendo a boicots, el gobierno de Nicolás Maduro ha ocupado en el pasado instalaciones de compañías internacionales.

El 15 de mayo de 2018, el gobierno tomó el control de la filial de la empresa estadounidense de alimentos Kellogg, luego de que cesara sus operaciones por el acelerado deterioro económico del país. Desde entonces, los productos de la empresa desaparecieron de los anaqueles.

En julio de 2016, Maduro ordenó la toma de la planta de la empresa estadounidense Kimberly-Clark, fabricante de productos de higiene personal, en el estado de Aragua.

La decisión se produjo luego de que la compañía cesara operaciones alegando falta de materia prima y un deterioro de las condiciones económicas. Los activos permanecen en manos del Estado.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez