Piden a la Cancillería poner freno a las "acciones arbitrarias" de Venezuela

En el Congreso aseguran que el Gobierno del vecino país está afectando a los colombianos con sus decisiones “arbitrarias”.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Al respecto de las medidas tomadas por el Gobierno de Venezuela, de cerrar la frontera por 72 horas ante supuestos enfrentamientos entre la guardia venezolana y contrabandistas, el epresentante a la Cámara, Efraín Torres, hizo un llamado a la Cancillería colombiana y expresó su preocupación por la población que se ve afectada en Norte de Santander, ante lo que considera son “acciones arbitrarias” del Gobierno del Presidente Nicolás Maduro.

Lea también: "Cierre de la frontera con Venezuela no es bueno para el comercio: Minhacienda"

Al respecto Torres afirmó que “la Cancillería colombiana ha sido respetuosa, incluso con medidas unilaterales y arbitrarias que han tomado en algún momento en Venezuela, pero ya fue suficiente, Colombia no puede seguir siendo usada como chivo expiatorio para que Maduro salve su imagen de la crisis que viven en su país”.

En el mismo sentido, el legislador de la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, hizo un llamado a la Canciller, María Ángela Holguín, para que tome medidas en la situación que viven connacionales en la frontera.

Lea también: "Gobierno pide restablecer paso fronterizo con Venezuela"

“Hacerle un llamado a la Canciller para que intervenga en esta situación, sabemos que Colombia ha estado presta para desarrollar mecanismos binacionales para colaborar con la grave situación que se vive con el contrabando, pero las medidas que toma Venezuela afectan fuertemente a los comerciantes del Departamento del Norte de Santander, solo en el mes de julio el comercio en la frontera representó 96 millones de dólares”, sostuvo Torres.

Por último, el Congresista del Partido de la U, agregó que las autoridades deben prestar especial atención “al fenómeno de repudio que ha generado Maduro contra nuestro país, está generando un anti-colombianismo muy peligroso”, concluyó.


Temas relacionados

Argentina

Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires: protestas y fiesta contra el gobierno de Milei

Miles marcharon por la diversidad y los derechos LGBTQ en Buenos Aires con críticas al gobierno de Milei.
Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires protestas y fiesta contra el gobierno de Milei



¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Autoridades colombianas ejecutan extradición de un narcotraficante solicitado por EE. UU.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua por todos los cargos de tráfico de drogas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano