"Paz y erradicación del hambre son indisolubles": ONU tras ganar Nobel de Paz

El PMA expresó que "el problema de la desnutrición aguda no es un asunto solo de comida... se necesita también paz".
Hambre en América Latina
Crédito: AFP

La "paz y la erradicación del hambre son indisolubles", afirmó este viernes en Twitter el Programa Mundial de Alimentos (PMA), tras haber sido galardonado con el Premio Nobel de la Paz.

"Es una poderosa manera de decirle al mundo que la paz y la erradicación del hambre son indisolubles", escribió la organización de Naciones Unidas, cuya sede central se encuentra en Roma.

Lea aquí: Premio Nobel de Paz al Programa Mundial de Alimentos de ONU

El director de la entidad, David Beasley, aseguró emocionado que se siente "profundamente honrado" por el premio con el que se reconoce la labor de la agencia de la ONU contra el hambre en el mundo.

"Es un formidable reconocimiento al compromiso de la familia del PMA, que cada día trabaja para erradicar el hambre en más de 80 países", escribió en Twitter, admitiendo que se quedó "sin palabras" por la emoción.

Recibir el prestigioso galardón es un "momento de orgullo", reaccionó por su parte un portavoz del PMA pocos segundos después del anuncio del Comité Nobel noruego.

"Parte de la belleza de las actividades del PMA se debe a que no solo aportamos alimento para hoy y mañana, sino que también le damos a la gente los conocimientos necesarios para satisfacer sus necesidades en los días de después", declaró a los medios Tomson Phiri justo después de haber descubierto, en directo, que su organización había sido galardonada.

Lea además: Premio Nobel de Literatura a Louise Gluck, poeta estadounidense

"Con el Nobel de la Paz se reconocen los esfuerzos hechos por la organización en el mundo entero", subrayó Phiri, quien resaltó que la organización siguió trabajando pese a la pandemia de coronavirus que obligó a la mayoría de los aviones a permanecer a tierra.

"El problema de la desnutrición aguda no es un asunto solo de comida. En los países en conflicto (...) se necesita también la paz, la estabilidad. Todo resulta menos grave si hay paz", recalcó tras citar algunos países donde la entidad opera, entre ellos Sudán del Sur, Yemen, Siria y Afganistán.

"Nosotros estamos en zonas de conflicto, estamos presentes en zonas donde no hay conflictos, en los países en vía de desarrollo, ayudamos a muchos gobiernos a elaborar políticas nacionales, trabajamos en los sectores donde se necesita", precisó.

La agencia de Naciones Unidas está considerada líder en la lucha contra el hambre en el mundo por su ayuda, sobre todo durante las emergencias.


Temas relacionados

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco