Partidarios de Evo Morales eligen presidente del Congreso cuando no estaba la oposición

El MAS, partido del expresidente, cuenta con mayorías para elegir a la cabeza de la cámara baja.
Congreso de Bolivia
Crédito: AFP

El Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales, eligió este jueves de madrugada como nuevo presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia a Sergio Choque, con su mayoría parlamentaria y en ausencia de la oposición.

El oficialismo celebró una sesión de madrugada después de que durante la jornada anterior se produjeran incidentes cuando algunos de sus parlamentarios iban a acceder a la Asamblea Legislativa.

La sede parlamentaria está en una zona del centro de La Paz que aglutina a una serie de instituciones y está protegida con una fuerte presencia policial por la grave crisis que atraviesa Bolivia.

El anterior presidente del Congreso de Bolivia, Víctor Borda, había renunciado en la casada de dimisiones que se produjo cuando el pasado domingo Morales anunció su renuncia al poder.

Lea aquí: Hombre herido en protestas en Bolivia fue identificado como guerrillero de las Farc

Borda fue uno de los cargos del oficialismo que sufrió ataques durante aquella jornada, con su casa incendiada en la ciudad boliviana de Potosí.

El MAS tiene 88 de los 130 diputados y en una sesión sin la presencia de la oposición eligió nuevo presidente a Choque, quien aseguró no obstante que contaba también con el apoyo de una única diputada opositora, Inés López, de Unidad Nacional.

La elección de un presidente del Congreso es significativa porque es el tercero en la línea sucesoria del jefe de Estado, en un momento en que Evo Morales está exiliado en México sin que el Parlamento boliviano de mayoría oficialista se haya pronunciado aún sobre su renuncia.

Orden sucesorio

El orden de sucesión en ausencia del presidente del país son el vicepresidente, el presidente del Senado y el de la Cámara de Diputados.

La senadora opositora Jeanine Áñez asumió el pasado martes como jefa de Estado interina hasta la celebración de elecciones, tras ser elegida presidenta del Senado y activar la línea sucesoria, en una sesión en su caso con la ausencia del oficialismo.

La anterior presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, del MAS, intentó el miércoles acceder al Parlamento entre forcejeos y la Policía tuvo que intervenir ante grupos que se enfrentaban entre sí cerca de la sede parlamentaria.

Le puede interesar: Cerradas escuelas y universidades en Hong Kong por cuarto día

Salvatierra defendía su derecho a acceder a la Cámara ya que sigue siendo senadora, aunque renunciara a presidir el Senado.

La sesión de madrugada se celebró entre duras críticas del oficialismo a lo que considera una represión hacia el MAS por parte de la Policía y el ejército bolivianos, que desde el lunes patrullan juntos por muchas partes del país en las que se reproducen incidentes violentos entre afines y contrarios a Morales.

Algunos de sus parlamentarios denunciaron que Evo Morales tuvo que renunciar "bajo presión", como denuncia desde su exilio en México.

Morales renunció después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) reportara graves irregularidades en los comicios del pasado 20 de octubre, tras los que fue proclamado vencedor entre denuncias de fraude de la oposición y movimientos cívicos.

Los mandos de la Policía y de las Fuerzas Armadas le sugirieron que dejara el poder en aras de pacificar el país, donde la violencia desde el día después de los comicios ha provocado al menos diez muertos y más de quinientos heridos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.
Portaaviones USS Gerald R. Ford



Trump canceló las negociaciones comerciales con Canadá por un anuncio editado de Ronald Reagan anti aranceles

Trump afirmó que el anuncio “se aprovechó fraudulentamente de las palabras de Reagan” y que el expresidente “amaba los aranceles".

Inflación en EE. UU. aumenta ligeramente en septiembre, pese a falta de informes por el cierre del Gobierno

El dato debía salir el 15 de octubre pero el cierre del Gobierno ha generado retrasos en los informes.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario