Parques de Disney en California se reabrirán el 17 de julio

Llevan casi cuatro meses cerrados.
Disneyland
Disneyland Crédito: AFP

Los parques temáticos de Disney en California -el original Disneyland Park y el nuevo Disney California Adventure- abrirán sus puertas el 17 de julio tras casi cuatro meses cerrados por el coronavirus SARS-CoV-2.

Se trata del cierre más largo en toda la historia del primer parque Disney, que desde su inauguración solo había pausado su actividad en tres ocasiones: Durante los atentados del 11-S (2001), la mañana en la que mataron al presidente John F. Kennedy (1963) y por el terremoto de Northridge (1994).

Lea también: Reabre en Orlando el parque temático de Universal

"Sesenta y cinco años después de la apertura histórica del parque Disneyland, estamos planeando abrir nuestras puertas una vez más el 17 de julio de 2020", indicó la compañía en su página web.

Según el comunicado, la fecha propuesta aún está pendiente de ser aprobada por las autoridades locales y estatales. Los hoteles tardarían algo más en abrir, gradualmente a partir del 23 de julio.

El anuncio llega después de conocer que los parques de Disney en Florida abrirán también en julio, más tarde que su principal competidor, Universal, que ya lo hizo la semana pasada a pesar de que los contagios de la COVID-19 siguen subiendo.

Tampoco han cesado en California, donde las autoridades comienzan a levantar sus medidas de confinamiento para reabrir la economía.

Lea también: MLS reanudará su temporada en Disney World

Aunque Disney no aportó más detalles sobre las medidas de seguridad que tomará, dejó claro que la capacidad será limitada, restringirá el uso de pases anuales y exigirá hacer reservas adelantadas.

Por su parte, en el área de California hoy abrió la zona comercial de Universal Studios Hollywood, aunque las atracciones siguen cerradas.

En Orlando (Florida), los parques de Universal toman la temperatura a todos los visitantes, obligan a mantener la distancia de seguridad entre grupos en todo momento y dejan filas de asientos vacías.

Pese a las medidas de seguridad, Universal advierte de que "no puede garantizar que los visitantes no estarán expuestos al virus" y recomienda que la población de riesgo como las personas mayores o con enfermedades "eviten" las visitas. EFE


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.