Pepe Mujica envió este mensaje a Colombia en medio de las protestas

El expresidente aseguró que no existe milagro más grande que la vida.
Pepe Mujica
El expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica. Crédito: AFP

Tras lo ocurrido desde el pasado 21 de noviembre por el paro nacional en todo el país, varias personas influyentes dieron su mensaje de apoyo o de rechazo a las marchas. El expresidente de Uruguay Pepe Mujica no fue la excepción.

"A veces a la distancia hay cosas que no me puedo explicar. ¿Cómo una sociedad pudo haberse acostumbrado a vivir más de medio siglo, pagar el costo de una guerra y no darse cuenta que ese costo gigantesco no es solo en vida de la que se pierde, sino en el sacrificio de la vida que viene? Por más grandes que sean las dificultades no hay milagro más grande que la vida.", aseguró Mujica en un video difundido en redes sociales.

Lea también: Duque pone plazo para que ciudadanos presenten propuestas para el país

Asimismo, Mujica argumentó que no era posible que Colombia siguiera pagando los costos de una guerra tan larga, si existían otras vías para cerrar esa etapa para siempre.

"Probablemente por el devenir de todos los días, los colombianos no se dan de cuenta de lo que significa el retraso social y millones de trabajadores que no tendrán jubilación", dijo.

Lea también: 'Alcaldes electos no representamos a ciudadanos en las calles': Claudia López

Además, Mujica indicó que las políticas sociales despilfarran una fortuna en el costo de la guerra. "Porque además del dolor, se hipoteca la esperanza futura de redimensionar cabalmente una economía para que sea un poco más justa, más distributiva para el desarrollo de la infraestructura de la seguridad social", finalizó.

El mensaje de Mujica fue celebrado por muchos colombianos que se sienten identificados con la manera de pensar del líder de izquierda, que a pesar de haberse retirado de la vida pública sigue siendo un referente en temas sociales para diversos sectores de América Latina.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.