Papa Francisco: ¿Qué factores derivaron en el ictus que provocó su muerte?

El médico del Vaticano entregó detalles sobre el fallecimiento del papa Francisco mientras estaba en la Casa Santa Marta.
Papa Francisco
El papa Francisco falleció a las 7:35 de la mañana (hora local) mientras estaba en la Casa Santa Marta Crédito: AFP

La muerte del Papa Francisco sorprendió incluso a su entorno más cercano. La mañana comenzó como cualquier otra en la Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano, pero en cuestión de minutos el Pontífice comenzó a presentar síntomas neurológicos graves, que alarmaron al personal médico. El acta oficial de defunción, firmada por el doctor Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Vaticano, confirmó que el fallecimiento se debió a un "ictus cerebral, coma y colapso cardiocirculatorio irreversible".

El episodio ocurrió alrededor de las 7 de la mañana, luego de que Francisco se despertara como de costumbre una hora antes. La aparición súbita de un déficit neurológico llevó a los médicos a sospechar inmediatamente de un ictus, una condición médica que, según los expertos, requiere intervención inmediata.

La doctora Francesca Romana Pezzella, neuróloga del hospital San Camillo de Roma y presidenta del plan europeo para el ictus cerebral, explicó que todo apunta a que el Papa sufrió un ictus hemorrágico, es decir, una hemorragia cerebral causada por la ruptura de una arteria. Según Pezzella, este tipo de ictus tiene un altísimo riesgo de mortalidad en la primera hora. “El tejido cerebral sufre un daño y hay que intervenir de inmediato: cuanto más rápido se actúe, mayores son las posibilidades de recuperación”, señaló.

Le puede interesar: Revelan detalles de los últimos momentos del papa Francisco: "Todo sucedió rápidamente"

En el caso de Francisco, los esfuerzos médicos fueron insuficientes. La combinación de su historial clínico y su avanzada edad redujeron notablemente sus posibilidades de supervivencia. El Papa padecía hipertensión arterial, diabetes tipo II, múltiples bronquiectasias y una neumonía bilateral reciente, según detalla el acta de defunción.

Pezzella fue categórica en descartar que los problemas respiratorios previos estén relacionados con el ictus. “No hay conexión directa con la neumonía que lo llevó al hospital Gemelli. Pero sí podemos suponer que un pico hipertensivo fue el detonante del ictus. La hipertensión es la principal causa de este tipo de eventos neurológicos, seguida por la edad, la diabetes y otros factores como la fibrilación auricular”.

Más noticias: El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

El ictus es una urgencia médica que no da segundas oportunidades. La doctora subrayó que esta patología es “dependiente del tiempo”: cada minuto sin tratamiento incrementa el daño cerebral. Por eso, recomendó que ante los primeros síntomas –dificultad para hablar, parálisis facial o debilidad en las extremidadesno se debe perder tiempo en acudir al hospital por cuenta propia, sino llamar inmediatamente al número de emergencias. “Cada segundo cuenta, y el tratamiento debe comenzar durante el mismo transporte hacia un centro de ictus”, explicó.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.