Papa Francisco pidió a las religiones promover diálogos de paz

El sumo pontífice afirmó que "la paz no puede ser sólo proclamada".
Papa Francisco
Papa Francisco Crédito: AFP

El papa Francisco instó hoy a las religiones a promover la paz a través de "instrumentos" como el encuentro, las negociaciones pacientes y el diálogo, al reunirse hoy en Baréin con los miembros del Consejo Musulmán de Ancianos.

En la segunda jornada del papa Francisco en este país del golfo Pérsico, el papa se reunió con el imán de la Universidad de Al Azhar, de Egipto, Ahmed al Tayeb, con quien firmó en 2019 en Abu Dabi el documento para la Hermandad Humana.

Después, en el patio frente a la mezquita del complejo del palacio real Sakhir en Awali, dirigió su discurso al Consejo Musulmán de Ancianos, que promueve los valores de la tolerancia y combate el extremismo y con quienes ya se encontró en su viaje a Abu Dabi.

Le puede interesar: Gripe aviar en humanos: reportan los dos primeros casos en España

"Dios es fuente de paz. Que nos conceda ser, en cualquier lugar, canales de su paz", inició el papa su discurso ante los representantes de esta institución y la delegación vaticana sentada en círculo.

"Ante ustedes quisiera reiterar que el Dios de la paz nunca conduce a la guerra, nunca incita al odio, nunca respalda la violencia. Y nosotros, que creemos en Él, estamos llamados a promover la paz a través de instrumentos de paz, como el encuentro, las negociaciones pacientes y el diálogo, que es el oxígeno de la convivencia común", agregó.

Francisco quien viajó a Baréin para reforzar las relaciones con el islam, señaló que "la paz no puede ser sólo proclamada, se debe consolidar" y agregó que eso es posible "removiendo las desigualdades y las discriminaciones, que producen inestabilidad y hostilidad".

Ante estos representantes del mundo islámico, el papa expresó que cada vez es más necesario que se "encuentren y conozcan más" y "poner la realidad antes que las ideas y a las personas antes que las opiniones, la apertura al cielo antes que las distancias de la Tierra, un futuro de fraternidad antes que un pasado de hostilidad, superando los prejuicios y las incomprensiones".

Más información: Turpial, la primera aerolínea venezolana que volará a Colombia

"Frente a una humanidad cada vez más herida y desgarrada que, bajo el vestido de la globalización, respira con dificultad y miedo, las grandes religiones están llamadas a ser el corazón que une los miembros del cuerpo, el alma que da esperanza y vida a las más altas aspiraciones", aseveró Francisco, que en su pontificado ha visitado once países de mayoría musulmana.

En ese sentido, el papa Francisco indicó que las religiones disponen de la oración y la fraternidad. "Estas son nuestras armas, humildes y eficaces", dijo Francisco, que llamó a no dejarse tentar "por quienes creen en las razones de la fuerza y alimentan la violencia, la guerra y el mercado de armas, el comercio de la muerte que, con grandes sumas de dinero cada vez mayores, está transformando nuestra casa común en un gran arsenal".

También lamentó que "muchas personas se ven obligadas a migrar de su propia tierra a causa de los conflictos financiados por la compra de armamento anticuado a precios asequibles, para luego ser identificadas y rechazadas en otras fronteras por medio de equipamiento militar siempre más sofisticado".

Finalmente, el sumo pontífice les invitó a no caer "en el escándalo de ocuparnos de otras cosas y no de anunciar al Dios que da paz a la vida y la paz que da vida a los hombres".


Temas relacionados

Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Cierra en Argentina la votación legislativa que definirá el futuro del gobierno de Milei

Argentina cerró las urnas tras unas elecciones legislativas decisivas que definirán el poder del presidente Javier Milei en el Congreso.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez