Papa Francisco pide enfrentar al narcotráfico mexicano

El Sumo Pontífice ofreció un duro discurso en el marco de la visita a ese país.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El papa Francisco instó hoy a la Iglesia Católica y a las autoridades mexicanas atender los problemas que enfrenta México como el narcotráfico y sus consecuencias, y pidió a todos defender la identidad de las comunidades indígenas, en sus discursos durante la primera jornada de su visita a este país.

En su primera jornada oficial, tras la llegada anoche a México procedente de Cuba, Francisco pronunció un inesperado discurso al clero mexicano reunido en la catedral de Ciudad de México: largo, fuerte y lleno de contenidos y llamadas de atención. En un texto, que en algunos momentos tuvo tonos de reprimenda a los obispos y religiosos mexicanos, les pidió que "no minusvaloren el desafío" que el narcotráfico representa para la "sociedad mexicana", incluida la Iglesia. Con una fuerte metáfora, Francisco aseguró que el narcotráfico, por su proporción y por su extensión en el país, "es como una metástasis que devora".

"La gravedad de la violencia que disgrega y sus trastornadas conexiones no nos consienten a nosotros, pastores de la Iglesia, refugiarnos en condenas genéricas", les insistió a los obispos del país reunidos en la catedral. Por ello, les pidió "coraje profético y un serio y cualificado proyecto pastoral" para contribuir a crear una "delicada red humana, sin la cual todos seríamos desde el inicio derrotados por tal insidiosa amenaza".

Y les dio la receta para ello: "Comenzando por las familias; acercándonos y abrazando la periferia humana y existencial de los territorios desolados de nuestras ciudades; involucrando las comunidades parroquiales, las escuelas, las instituciones comunitarias, la comunidades políticas, las estructuras de seguridad”. También les recordó que "los indígenas de México aún esperan que se les reconozcan efectivamente la riqueza de su contribución".

Francisco destacó "la fecundidad" de la presencia de las comunidades indígenas y su importancia para dar a México "aquella identidad que les convierte en una nación única y no solamente una entre otras”. Francisco pasó después a las recomendaciones al pedirles que "sean por lo tanto obispos de mirada limpia, de alma transparente, de rostro luminoso".

"No tengan miedo a la transparencia. La Iglesia no necesita de la oscuridad para trabajar. Vigilen para que sus miradas no se cubran de las penumbras de la niebla de la mundanidad; no se dejen corromper por el materialismo trivial ni por las ilusiones seductoras de los acuerdos debajo de la mesa", les aconsejó.

Les indicó que no deben "perder tiempo y energía en las cosas secundarias, en las habladurías e intrigas" o en los "vanos proyectos de carrera”. Pero el discurso más duro llegó cuando improvisó: "Si tienen que pelearse, peléense. Si tienen que decirse cosas, díganlas. Pero como hombres, en la cara", le dijo a los religiosos. "Y como hombres de Dios, que después van a rezar juntos, si se pasaron de la raya, vayan a pedirse perdón", agregó.

Francisco ya había hablado de estos problemas en el discurso ante el presidente Enrique Peña Nieto y las autoridades mexicanas, cuando les recordó que "la búsqueda de los privilegios conduce a la corrupción, el narcotráfico y la violencia”. En el Palacio Nacional, al que por primera vez visita un pontífice y se le recibe con los honores de jefe de Estado, Francisco indicó que "para construir un futuro esperanzador" de México, se necesitan "hombres y mujeres justos, honestos, capaces de empeñarse en el bien común".

"Cuando se busca el camino del privilegio tarde o temprano la vida en sociedad se vuelve un terreno fértil para la corrupción, el narcotráfico, la exclusión de las culturas diferentes, la violencia e incluso el tráfico de personas, el secuestro y la muerte, causando sufrimiento y frenando el desarrollo", les recordó a los representantes políticos.

En el acto de bienvenida en el Palacio Nacional, el presidente mexicano describió al papa como un líder "sensible y visionario", cuyas causas también son las de México, un país que -dijo- escuchará su "mensaje de aliento y esperanza”. Peña Nieto dijo al papa que durante sus cinco días de visita, durante los cuales recorrerá el país de frontera a frontera, será testigo de la fe de millones de personas de bien que día a día practican una vida de principios.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.