Papa Francisco hace llamado a dejar de "contaminar y saquear" la tierra

"El hombre por egoísmo ha fallado en su responsabilidad como custodio y administrador de la tierra", dijo el sumo pontífice.

El Papa Francisco reconoció este miércoles que el hombre "ha contaminado y saqueado" la tierra, por lo que elogió a los movimientos y jóvenes de todo el mundo que se movilizan y "salen a las calles" para salvar el planeta.

Durante la audiencia, celebrada desde la biblioteca privada del palacio apostólico por la pandemia de coronavirus, el papa se refirió a la 50 Jornada Mundial de la Tierra que se festeja este miércoles y a los desafíos que implica junto con la emergencia sanitaria mundial.

Le puede interesar: Día de la Tierra: Así se ha pronunciado el planeta en la cuarentena

"El hombre por egoísmo ha fallado en su responsabilidad como custodio y administrador de la tierra. La hemos contaminado y saqueado, poniendo en peligro nuestras vidas. Hemos fallado en la protección de la tierra, nuestra casa jardín" lamentó el papa.

"Hemos pecado contra la tierra, contra nuestro prójimo y, en última instancia, contra el Creador", agregó.

El pontífice argentino considera que "sólo juntos y ayudando a los más débiles podemos superar los desafíos globales" actuales.

Francisco reconoció "que se han formado varios movimientos internacionales y locales para despertar las conciencias" sobre la necesidad de defender el medio ambiente.

Lea además: Top de series y documentales de Netflix para celebrar el Día de la Tierra

"Será necesario que nuestros hijos salgan a las calles para enseñarnos lo que es obvio, es decir, que no hay futuro para nosotros si destruimos el medio ambiente que nos sostiene", instó.

El papa latinoamericano, quien desea pasar a la historia como un pontífice medioambientalista, llamó de nuevo a "una conversión ecológica, que se exprese en acciones concretas", dijo.

"Como una familia única e interdependiente, necesitamos un plan compartido para evitar las amenazas contra nuestra Casa Común. La interdependencia nos obliga a pensar en un mundo, en un proyecto común", recalcó.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.