Día de la Tierra: Así se ha pronunciado el planeta en la cuarentena

Los animales han reclamado su territorio en el confinamiento del planeta.
El histórico Día de la Tierra en cuarentena
El histórico Día de la Tierra en cuarentena Crédito: Ingimage / Redes

¡Feliz día planeta! En el Día de la Tierra –en medio de la cuarentena que se vive en gran parte del mundo– muchos recuerdan cómo se ha pronunciado con el respiro que representa el aislamiento de los humanos.

Prueba de ello ha sido el regreso de la naturaleza reclamando su lugar hasta en algunas de las principales ciudades del mundo. De hecho, los animales han regresado con este respiro que se tomó la Tierra por cuenta del coronavirus.

Mono tití gris por las calles de Medellín

El estudio muestra descensos en la concentración de contaminantes especialmente altos en Asia, pues junto al 60 % mencionado en Delhi se registraron caídas interanuales del 54 % en Seúl (Corea del Sur), del 44 % en Wuhan (China), origen del virus y primera ciudad en ordenar cuarentenas, y del 34 % en Bombay (India).

En Europa, donde se compararon los niveles de partículas registrados entre el 23 de marzo y el 13 de abril, los descensos fueron menores, del 9 % en Londres, el 11 % en Madrid y el 19 % en Roma, que según los autores del trabajo pudieron deberse a circunstancias meteorológicas y geográficas.

Una bajada intermedia entre las ciudades europeas y asiáticas seleccionadas se detectó en América, con reducciones de la contaminación del 32 % en Sao Paulo, del 31 % en Los Ángeles y del 25 % en Nueva York.

Por otro lado, el estudio comparó la polución en el aire durante tres semanas de confinamiento con la media de los cuatro años anteriores, y en la mayoría de las ciudades también obtuvo descensos de entre el 25 y el 50 %, excepto Madrid y Londres, que por contra mostraron ascensos del 2 y el 6 %, respectivamente.

El estudio se publica en coincidencia con el 50 aniversario del Día de la Tierra, este año dedicado a la lucha contra el cambio climático, y concluye que en muchas latitudes la paralización de la actividad industrial debido a la pandemia de COVID-19 "ha permitido echar un vistazo a un mundo más limpio".

Los confinamientos contribuyeron a que Wuhan experimentara los meses de febrero y marzo con el aire más limpio desde que se realizan mediciones, que las horas de aire perjudicial en Delhi cayeran de un 68 % en esta época de 2019 a un 17 % actual, o que Los Ángeles lograra su racha más larga de jornadas de aire limpio.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.