Papa Francisco: "Si cada uno piensa en sí mismo, toda la riqueza se perderá"

"Por la cultura del descarte, los ancianos son dejados solos y deben pasar sus últimos años de vida lejos de casa", dice el papa Francisco.
Papa Francisco
Papa Francisco Crédito: AFP

El papa Francisco defendió este sábado que los ancianos "no deben ser dejados solos, sino que deben vivir con la familia", también para favorecer el diálogo entre generaciones, según sostuvo en un encuentro con miles de abuelos y nietos que contó con la música del famoso cantante Al Bano.

"A veces escuchamos frases como 'piensa en ti' o 'no dependas de nadie'. Son falsedades que engañan a las personas, haciéndolas creer que es bueno no depender del resto, actuar por su cuenta, vivir como islas", lamentó el pontífice en el Aula Pablo VI del Vaticano. El pontífice advirtió que ese tipo de actitudes "solo crean mucha soledad".

Lea: El papa Francisco lamentó las guerras que ocurren en el mundo

"Como, por ejemplo, por la cultura del descarte, los ancianos son dejados solos y deben pasar sus últimos años de vida lejos de casa y de sus seres queridos (...) No deben ser dejados solos, deben vivir en familia, en comunidad, con el afecto de todos. Y si no pueden vivir con la familia, debemos ir a verles y serles cercanos", pidió.

El pontífice señaló que "nuestra sociedad está repleta de gente especializada en muchas cosas, rica en conocimiento, y con medios útiles para todos" pero todo eso se ve amenazado por el egoísmo.

"Si no se comparte, si cada uno piensa en sí mismo, toda la riqueza se perderá, supondrá un empobrecimiento de la humanidad. Y ese es un gran riesgo para el nuestro tiempo. La fragmentación y el egoísmo", subrayó.

Por ello, el papa argentino llamó a crear un mundo en el que "nadie tema acabar sus días solo" no solo impulsando "programas de asistencia" sino también "proyectos distintos de existencia" que valore la edad como una "riqueza para todos".

Lea: Agustín Laje: "El feminismo contemporáneo se ha dedicado a demonizar la figura paterna"

Los ancianos, apuntó, "ven de lejos porque han vivido muchos años y tienen mucho que enseñar", como por ejemplo "lo fea que es la guerra".

El propio Francisco confesó haber aprendido esa lección de su abuelo italiano, que había vivido en la I Guerra Mundial: "Con sus historias me hizo comprender que la guerra es horrible, que no debe hacerse nunca", dijo, para después recordar una canción que se entonaba en el frente.

El papa, de 87 años, llegó al Aula Pablo VI andando por su propia cuenta y no con la silla de ruedas que suele usar por sus problemas de rodilla, para participar en este encuentro intergeneracional impulsado por la Fundación 'Età Grande".

Aunque sí usó la silla para saludar a los presentes al término de la audiencia.

En la sala vaticana le esperaban, además de miles de abuelos y niños, el actor y cómico Lino Banfi, consagrado como el "abuelo de Italia" y que dedicó unas palabras al pontífice, declarándolo "abuelo del mundo".

El acto contó también con la presencia del cantante Al Bano, que a sus 80 años interpretó en el Aula Pablo VI algunas canciones como "Nel sole", a capela, "Nel perdono" y "Ave María", antes de la llegada del papa.

"Somos diversamente jóvenes", ironizó al artista junto al arzobispo italiano Vincenzo Paglia, presidente de la Pontificia Academia para la Vida. EFE


Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.