Buscan eliminar el término 'raza' de la Constitución alemana

En Alemania el debate sobre la cuestión se avivó el año pasado, cuando estallaron las manifestaciones antirracistas en Estados Unidos
Protestas coronavirus en Alemania
Crédito: John Macdougall/AFP

El ministerio alemán de Justicia propuso eliminar el término "raza" de la Constitución, para que el artículo 3 de la Ley fundamental ya no se refiera a hechos motivados por la raza, sino por motivos racistas.

"La Ley fundamental usa ese término para distanciarse de las ideologías basadas en la raza", según la propuesta del ministerio, que estima que para alejar definitivamente estas ideas es mejor también dejar de usar la palabra.

Le puede interesar: Bebé murió tras ser bautizado: lo metieron tres veces en el agua bendita

El líder de los ecologistas alemanes, Robert Habeck, dice además que se debe suprimir el término porque "no hay razas, hay seres humanos”, y es una postura apoyada por varias formaciones políticas.

La doctora en historia de la Universidad de los Andes, Isabel Arroyo, explicó el contexto alemán para entender por qué es importante dar esta discusión.

"El racismo estaba más asociado a los surgimientos de los nacionalismo y la idea de que había en la nación una esencia que correspondía a ciertas personas, a ciertas tradiciones e identidades étnicas, y que había otros que, aunque pudieran estar en ese territorio, se les consideraba ajenos y entonces se les consideraba parte de otra raza que se estigmatizaba, como claramente pasó con la raza judía", dice la historiadora.

"Por eso", continúa, "cuestionar esa categoría [de raza] es tan importante; no se trata de olvidar, se trata de dejar de darla por sentado. Hoy ya no hablamos de pueblos bárbaros".

Lea además: Niño soldado ugandés, culpable ante la CPI de crímenes de guerra

Pero, la propuesta no es solo un asunto semántico. Isabel Arroyo dice que "lo que se está diciendo con esto es que no existe la raza, lo que existe es el racismo, y es importante decir esto porque las razas no son categorías que tengan sustento biológico, y eso no todo el mundo lo tiene claro, y asume que hay algo más allá de nuestras ideas o prejuicios, o de la historia de discriminar o marginar a un grupo humano, detrás de esa categoría, pero no es así".

Asegura en RCN Radio que, de todas formas, se debe seguir hablando de racismo "porque si bien no existen [las razas] como categorías biológicas, sí existen como categorías sociales y tienen un efecto en las relaciones sociales y sobre las personas, y hay que reconocerlo para poder superarlo".

El término "raza" entró en la Constitución en 1949, en un ambiente de posguerra y en un momento en que Alemania quería poner fin al capítulo del nazismo y su racismo institucionalizado.

Lea: Pareja con covid se casa antes de ser sedada e intubada

En Alemania el debate sobre la cuestión se avivó el año pasado, cuando estallaron las manifestaciones antirracistas en Estados Unidos y en el mundo tras la muerte del George Floyd, un ciudadano afroamericano, a manos de un policía blanco.

Desde entonces, numerosas formaciones políticas se han mostrado a favor de este cambio, desde la izquierda radical hasta voces del partido conservador de la canciller Angela Merkel.

Lo cierto es que cualquier enmienda constitucional exige la mayoría de dos tercios de las Cámaras alta y baja del Parlamento alemán.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.