No estamos en condiciones de hacer devoluciones: organizadores del partido de Roger Federer

El duelo no pudo llevarse a cabo ante el anuncio de toque de queda en Bogotá, el pasado 22 de noviembre.
Roger Federer, evento en Bogotá
Roger Federer, evento en Bogotá Crédito: Prensa IMLA

Imla Colombia, empresa encargada de organizar la visita de Roger Federer a Colombia, habló con RCN Radio y confirmó que no han podido determinar las pérdidas económicas luego de que no se disputa el duelo entre el suizo Roger Federer y el alemán Alexander Zverev.

Manuel Mate, gerente de Imla Colombia, aseguró que ha sido una situación muy difícil para ellos como empresa ya que el trabajo para tener al tenista suizo en Bogotá duró casi 3 años.

"Una experiencia muy triste realmente, es muy frustrante y completamente inesperada, pero en el fondo lo que más queda, es una tristeza profunda porque años de trabajo quedaron en nada, no pudimos lograrlo, así que es algo muy difícil", dijo Mate.

Le puede interesar: No devolverán el dinero por cancelación de partido de Roger Federer en Bogotá

También confirmó que la empresa en este momento no está en la capacidad de devolver el dinero a los aficionados, ya que el evento estaba en desarrollo cuando llegó la decisión de la alcaldía de Bogotá y la presidencia para decretar el toque de queda, una decisión de fuerza mayor.

"En este caso todos los que estamos involucrados en el evento estamos en la misma circunstancia y lógicamente es un evento de fuerza mayor que no nos dejó ninguna alternativa. Todos estamos en lo mismo, con la misma problemática y no tenemos ninguna forma de hacer devolución de un dinero que ya está ejecutado, no estamos en condiciones de hacer devoluciones de ninguna forma", explicó el directivo de Imla.

Manuel Mate aseguró, además, que las pérdidas para ellos no solamente son económicas sino también en cuanto a la imagen de la empresa que ahora deberá, según él, trabajar el doble para volver a ser un referente a nivel nacional e internacional.

"Todavía no hemos terminado de evaluar las pérdidas. Este jueves tengo una reunión larga con el equipo de las finanzas de la empresa, hemos hablado con la mayoría de los patrocinadores que se han portado bien. Estamos viendo la posibilidad de recoger los recursos y terminar de pagarle a todos los proveedores que estaban ese día", dijo el directivo.

Lea también: Xabi Alonso es absuelto de cargos de fraude fiscal

"Nos afectó de una forma gravísima, no solamente desde el punto de vista de organización, de imagen, de credibilidad que es muy grande. Somos la empresa que tomó el compromiso y se lo trajo para Colombia. Sobra decir lo que pasa cuando Roger se mueve en el mundo, todos están enterados de lo que hace, así que era un compromiso grande", dijo el gerente de Imla Manuel Mate.

Ante la posibilidad de reparar a los aficionados con otro evento, Manuel Mate confirmó que es imposible poder comprometerse en este momento con otro evento y pidió paciencia para poder sobrellevar esta situación.

"En el momento estamos todavía con el shock. Con nuestro trabajo estaremos pendientes de mirar qué tenemos hacia adelante, pero prometer a los aficionados algo diferente a lo que pudieron saborear con Roger, pues no tenemos la opciones en este momento. Fueron tres años de trabajo y esperamos primero salir de esta situación para trabajar en nuevos proyectos", dijo Mate.


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.