Aumentan a 29 los muertos en operativo policial en favela de Río de Janeiro

Un juez del Corte Suprema de Brasil afirmó haber visto indicios de "ejecuciones arbitrarias" en videos que analizó.
Victimas de operativo policial en Río de Janeiro
Victimas de operativo policial en Río de Janeiro Crédito: AFP

La cifra de muertos en el operativo policial que tuvo lugar el jueves en una favela de Río de Janeiro aumentó de 28 a 29, según informó este sábado la Policía, cuya violenta actuación ha sido condenada por organizaciones internacionales.

La Policía Civil confirmó en una escueta nota que 28 presuntos "criminales" y un inspector "murieron en la operación", desplegada en la favela de Jacarezinho, en la zona norte de la capital fluminense, y que se extendió por nueve horas.

En contexto: Cuestionada operación policial en Río de Janeiro dejó 28 muertos

El viernes por la noche, la corporación ya elevó el número de fallecidos de 25 a 28, sin dar mayores detalles.

La acción tenía por objeto combatir el reclutamiento de menores por parte de una banda de traficantes, pero terminó convirtiéndose en la "mayor masacre" policial en la historia de Río de Janeiro, según diversas asociaciones de Derechos Humanos.

La Policía de Río sólo ha divulgado hasta el momento la identidad de apenas tres de los presuntos 28 criminales, cuando ya han pasado más de 48 horas desde el inicio de la operación, según el portal G1.

Lea además: Covid-19 en el mundo ha cobrado más de tres millones de vidas

El fiscal general de Brasil, Augusto Aras, pidió en la víspera al gobernador de Río, Claudio Castro, y a otras autoridades de la región que "esclarezcan las circunstancias" de la acción, ante las múltiples denuncias de abusos por parte de los agentes.

El juez Luiz Edson Fachin, de la Corte Suprema de Brasil, afirmó incluso haber visto indicios de "ejecuciones arbitrarias" en videos que analizó.

Según relatos de vecinos y videos publicados en las redes sociales, durante la operación los agentes invadieron domicilios sin autorización judicial, dispararon a personas rendidas y confiscaron los celulares de los testigos.

Puede leer: Almagro pide respetar "derechos de los que protestan y de los que no" en Colombia

La Policía Civil negó todas las acusaciones de abusos y afirmó que actuó de forma planificada y bajo la supervisión de la Fiscalía.

El gobernador Castro, dijo, por su parte, que la acción fue fruto de un "largo y detallado trabajo de inteligencia" que se prolongó durante "diez meses".

Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW), entre otras organizaciones, han condenado esta brutal operación, que ha indignado a los vecinos de la favela de Jacarezinho, que la han calificado de "masacre" y "genocidio" contra la población negra.

Consulte además: Caso George Floyd: Imputan a expolicías por violar derechos civiles

La Oficina de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos también manifestó su preocupación y denunció posibles intentos de las fuerzas de seguridad para evitar que se pueda llevar una investigación independiente de lo ocurrido.

Sólo en el primer trimestre de este año 453 personas han muerto a manos de uniformados en Río, según datos oficiales. EFE


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano