Caso George Floyd: Imputan a expolicías por violar derechos civiles

El escrito judicial describe que Chauvin presionó su rodilla izquierda contra el cuello de la víctima, y la derecha sobre la espalda.
Protestas en Minneapolis por muerte de George Floyd
Protestas en Estados Unidos por muerte de George Floyd. Crédito: AFP

Un gran jurado federal de Estados Unidos imputó este viernes a cuatro exagentes de policía, entre ellos Derek Chauvin, por supuestamente haber violado los derechos constitucionales del afroamericano George Floyd, que murió en mayo de 2020 en Minneapolis, estado de Minnesota.

Según un comunicado, los cuatro expolicías -Derek Chauvin, Thomas Lane, J. Kueng, y Tou Thao- están acusados de no proporcionar ayuda médica a Floyd, mientras que tres de ellos afrontan el cargo de haber violado el derecho de la víctima a quedar liberada de un uso excesivo de la fuerza.

Lea además: Récord de personas que murieron por exceso de alcohol en el Reino Unido

El escrito judicial describe que Chauvin presionó su rodilla izquierda contra el cuello de la víctima, y la derecha sobre la espalda y un brazo, mientras Floyd estaba esposado y sin resistir, e incluso cuando perdió la consciencia.

Argumenta que Thao y Kueng no intervinieron para detener a Chauvin, lo que también derivó en el fallecimiento del hombre, y acusa a los cuatro de no haber proporcionado asistencia médica Floyd.

Pero en un escrito separado se indica que Chauvin es también imputado de privar a otro residente de Minneapolis, que tenía 14 años, de su derecho constitucional a quedar libre de un uso "no razonable de la fuerza".

En concreto el texto cuenta que en septiembre de 2017 Chauvin agarró al adolescente por la garganta y lo golpeó varias veces en la cabeza con una linterna, lo que le ocasionó heridas.

Lea también: Diálogo en Colombia recibe respaldo de UE, pero pide respetar protesta social

Estas imputaciones se producen después de que Chauvin fuera declarado culpable el mes pasado por un jurado de asesinato involuntario en segundo grado, asesinato en tercer grado y homicidio involuntario en segundo grado.

Está prevista que la sentencia en su contra sea leída el próximo 16 de junio a las 13.30 hora local, aunque los abogados de Chauvin presentaron este martes una moción para solicitar un nuevo juicio por este caso.

Floyd murió el 25 de mayo de 2020, después de que Chauvin presionara la rodilla contra su cuello durante más de nueve minutos, en un hecho que desencadenó una ola de protestas y disturbios raciales en Estados Unidos no vista desde el asesinato de Martin Luther King a finales de la década de 1960.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.