Cuestionada operación policial en Río de Janeiro dejó 28 muertos

La acción desató protestas durante este viernes: "¡Dejen de matarnos!".
Operativo antidrogas en Río de Janeiro
Operativo antidrogas en Río de Janeiro Crédito: AFP

El número de muertos que dejó una cuestionada operación policial en una favela de Rio de Janeiro el jueves aumentó a 28, en medio de una avalancha de críticas y un pedido de la ONU de investigar denuncias de ejecuciones sumarias.

Inicialmente fueron reportados 25 fallecidos, incluyendo un oficial. Pero la Policía Civil actualizó a 28 el número de decesos la tarde de este viernes.

Un día después del sangriento operativo en la favela Jacarezinho, las autoridades no divulgaron el nombre de las víctimas, con excepción del policía fallecido.

Lea aquí: Estudiante de sexto grado disparó contra dos compañeros

La acción desató protestas durante este viernes. "¡Dejen de matarnos!", decía una pancarta al frente de una marcha de centenas de personas que se dirigió desde Jacarezinho, en la zona norte de la ciudad, hasta el cuartel general de la policía.

"Esta ha sido una de las acciones más salvajes de la policía de Rio", dijo el estudiante Roger Denis, que participó en el cortejo. "Estamos pidiendo justicia, por una masacre injustificable" agregó.

Según grupos de derechos humanos, se trató de la operación policial más letal en la historia de la ciudad. La Policía Civil, a cargo de investigaciones criminales, argumentó que la incursión en Jacarezinho se proponía desarticular una banda que reclutaba a niños y adolescentes para el tráfico de drogas, robos, secuestros y asesinatos.

La irrupción, a primeras horas del jueves, convirtió la zona en un teatro de guerra, con cadáveres esparcidos y grandes charcos de sangre en las estrechas callejuelas, refirieron testigos.

La policía afirma que las víctimas eran "criminales", pero hasta ahora no identificó los cuerpos, al tiempo que proliferan denuncias de abusos.

El portavoz de la Alta Comisionada de la ONU para los derechos Humanos, Rupert Colville, se declaró "profundamente consternado" y pidió una investigación "independiente, completa e imparcial".

El juez de la Corte Suprema de Justicia de Brasil, Edson Fachin, ordenó a los fiscales de Río de Janeiro investigar dos videos que circulan en las redes sociales en los cuales parece verse a policías asesinando de forma indiscriminada.

"Los eventos reportados parecen extremamente serios. En un video, hay evidencia de actos que, en teoría, podrían constituir una ejecución arbitraria", escribió Fachin.

La policía asegura que respetó todos los protocolos de rigor y que disparó sólo para defenderse. Exhibieron grandes cantidades de drogas y armas aprehendidas en la operación.

"Lo ejecutaron"

Pero los testimonios de vecinos y familiares levantan dudas al respecto. Una habitante de Jacarezinho contó que un joven fue abatido en su casa, donde se había refugiado herido.

"El chico llegó baleado y como ningún habitante de la comunidad puede echar a otro, se quedó. Pero los policías vieron sangre y entraron gritando: '¿Dónde está? ¿dónde está?'. Yo solo tuve tiempo de llevar a mis hijos para atrás mientras ellos lo mataban en el cuarto", contó la mujer.

Otra residente contó al portal UOL que su marido, Jonas do Carmo dos Santos, de 32 años, que trabajaba como obrero de la construcción, fue baleado por la policía cuando había salido para comprar pan.

Testigos de la escena dijeron que inicialmente recibió un disparo en la pierna y trató de huir, pero los agentes "se acercaron y terminaron de ejecutarlo".

Estrategia cuestionada

Seguidores del presidente Jair Bolsonaro cerraron filas rápidamente con la policía. El líder de ultraderecha ganó las elecciones presidenciales de 2018 con un discurso armamentista. Es también próximo a los policías y militares.

"Eran todos bandidos", calificó el vicepresidente Hamilton Mourao, un general retirado, refiriéndose a los civiles que fueron asesinados.

Río, una icónica ciudad de playa con 6,7 millones de habitantes, es conocida por su historial de violencia. El año pasado, 1.245 personas fueron asesinadas por la policía en el estado de Río de Janeiro.

Le puede interesar: Imputan a expolicías, incluyendo Dereck Chauvin, de violar derechos civiles de George Floyd

Especialistas en seguridad y violencia cuestionan que las autoridades continúen aplicando una estrategia militar contra el crimen organizado que a lo largo de los años ha dejado altas tasas de muertes y pocos resultados.

"Cuando la policía se va, los grupos locales no están debilitados. Los traficantes encargan más fusiles y el día de mañana serán más poderosos que antes", dijo Silvia Ramos, directora del Observatorio de Seguridad de la Universidad Candido Mendes. "Después la policía regresa y mata aún más gente, dejando a la población más traumatizada", agregó.


Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.