ONU ve un problema serio de violencia y racismo policial en EE.UU.

La delegación visitó desde el pasado 24 de abril y hasta hoy Washington, Atlanta
ONU
Organización de las Naciones Unidas Crédito: iStock

El Mecanismo de la ONU de Expertos para Promover la Justicia e Igualdad Racial en la Aplicación de la Ley consideró este viernes que en Estados Unidos hay un problema "serio" de violencia y racismo en las fuerzas del orden y subrayó la importancia de aplicar medidas para acabar con su impunidad.

La delegación visitó desde el pasado 24 de abril y hasta hoy Washington, Atlanta, Los Ángeles, Chicago, Mineápolis y Nueva York y se reunió con víctimas y miembros de la sociedad civil, así como con autoridades locales, estatales y federales para ofrecer su primer panorama al respecto.

Lea más: Brecha digital golpea más duro a mujeres jóvenes en países pobres, según la ONU

"Confirmamos que hay un serio problema en EE.UU. con la conducta de distintos cuerpos policiales en perjuicio de personas de descendencia africana", explicó a EFE el abogado y defensor de derechos humanos Juan Méndez, uno de los tres integrantes de esa misión.

Las conclusiones preliminares presentadas este viernes sobre ese primer viaje constataron que "la esclavitud ha dejado un legado arraigado profundo y duradero en el país, que se puede percibir a través del trauma generacional".

"La discriminación racial impregna todos los contactos con las fuerzas del orden", apuntó ese mecanismo, según el cual los datos disponibles en cuestión de arrestos, sentencias o privación de derechos en algunos estaos "apuntan a un claro impacto desproporcionado sobre las personas afrodescendientes".

Lea también: Hija de Gustavo Petro se unió a los memes por la pronunciación de su inglés

"No son casos aislados", recalcó el letrado argentino tras una rueda de prensa en la que se admitió que la "consistencia" de los testimonios recabados en su viaje les hace ver que escucharon solo la punta del iceberg.

Esta primera visita de su mecanismo se efectuó a invitación del Gobierno estadounidense y poco antes de que este 25 de mayo se cumpla el tercer aniversario de la muerte del afroamericano George Floyd a manos de la Policía, que derivó en protestas en diversas ciudades de Estados Unidos.

"Las autoridades son conscientes de que hay un problema. Al mismo tiempo, no encontramos una capacidad para resolverlo de forma inmediata, ni siquiera idea de cómo resolverlo", dijo Méndez admitiendo que aunque hay iniciativas prometedoras no existe una regulación estandarizada a nivel federal.

La estadounidense Tracie Keesee, otra de las integrantes del mecanismo, junto a la sudafricana Yvonne Mokgoro, que lo preside, apuntó en la conferencia de prensa que "en Estados Unidos la inequidad racial se remonta a la misma creación del país y no hay atajos para la situación: se necesita un enfoque gubernamental".

"Esto debe ser más que un eslogan y exige una reforma integral y un fuerte liderazgo en todos los niveles", añadió la experta, subrayando que esa desigualdad está "arraigada" y hace que se asocie a la comunidad afroestadounidense con "criminalidad y delincuencia".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.