Brecha digital golpea más duro a mujeres jóvenes en países pobres, según la ONU

Las disparidades en el acceso a la tecnología persisten incluso dentro de los hogares.
Internet niños
Internet niños Crédito: Freepik / gpointstudio

Aproximadamente el 90% de las mujeres jóvenes y las adolescentes en los países más pobres del mundo no tienen acceso a internet, de acuerdo con un informe de Naciones Unidas publicado el miércoles.

La falta de acceso -y la disparidad entre el número de niños y niñas sin conexión- plantea serios riesgos de que las mujeres queden económicamente atrás en un mundo cada vez más conectado digitalmente, indicó el reporte de Unifec.

Las adolescentes y las mujeres jóvenes están siendo "excluidas cuando de habilidades digitales se trata", subrayó el documento.

Por su parte, alrededor del 78% de los hombres jóvenes y adolescentes varones en los países más pobres no están conectados, de acuerdo con Unicef, que en su informe examina el uso de datos en las 54 naciones de más bajos ingresos.

Lea además: Nadia Sánchez, la mujer que le cumple a las niñas el sueño de ser astronauta

Esto se traduce en unos 65 millones de mujeres jóvenes y adolescentes, con edades entre los 15 y los 24 años que no tienen acceso a internet, mientras que sus pares masculinos en las mismas condiciones son unos 57 millones.

"Cerrar la brecha digital entre chicos y chicas es más que solo tener acceso a internet y a la tecnología. Es sobre empoderar a las mujeres para convertirse en innovadoras, creadoras y líderes", dijo en un comunicado Robert Jenkins, director de educación de Unicef.

"Si queremos vencer las brechas de género en el mercado laboral, especialmente en ciencias, tecnología, ingeniería y campos relacionados con matemáticas, debemos empezar ahora ayudando a la juventud, en especial a las mujeres a desarrollar competencias digitales".

El reporte advierte que, incluso en casos en los que las mujeres tuvieron acceso igualitario a oportunidades educativas tradicionales como matemáticas y lectura, "esto no siempre se tradujo en competencias digitales".

Las disparidades en el acceso a la tecnología persisten incluso dentro de los hogares. En un estudio de 41 países Unicef encontró que "es mucho más probable que en los hogares se den teléfonos móviles a los niños que a las niñas".

De interés: El panorama del emprendimiento femenino en Colombia

Las mujeres jóvenes tienen un 13% menos de probabilidades de tener un teléfono móvil, constató Unicef, "limitando su capacidad para participar en el mundo digital".


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.