ONU urge ayuda internacional para migrantes venezolanos ante pandemia

Colombia es el mayor receptor de migrantes venezolanos, con 1,7 millones de personas.
Venezolanos migrantes
Crédito: Migración Colombia

La ONU hizo un llamado a la comunidad internacional para que se brinde un "apoyo urgente" para proteger a los millones de migrantes venezolanos de las consecuencias económicas de la pandemia del nuevo coronavirus, que deja más de 43.000 muertos en el mundo.

"Millones de refugiados y migrantes, y las comunidades que los acogen, continúan necesitando apoyo urgente, particularmente a medida que el impacto económico de la pandemia del coronavirus comienza a percibirse en América Latina y el Caribe", dijo el enviado especial de la ONU para los refugiados y migrantes venezolanos, Eduardo Stein, citado en un comunicado.

Lea aquí: Coronavirus amenaza con una crisis alimentaria mundial: ONU

"Instamos a la comunidad internacional a aumentar su apoyo a los programas humanitarios, de protección e integración, de los que dependen la vida y el bienestar de millones de personas", agregó.

Los 4,9 millones de venezolanos que han huido desde 2015 de la crisis en su país son particularmente vulnerables a los coletazos de la pandemia, ya que muchos de ellos no tienen ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas o incluso no tienen techo, detalló Stein.

Además, corren el riesgo de ser estigmatizados "ante el aumento del miedo y de los disturbios sociales" en sus naciones de acogida, señaló el enviado en un boletín fechado en Bogotá.

Lea también: Periodista ecuatoriano rompe en llanto cuando hacia transmisión en vivo

Colombia es el mayor receptor de migrantes venezolanos, con 1,7 millones de personas. La ONU ha destacado en varias ocasiones el recibimiento que les ha brindado Colombia, pese a que el país sudamericano ha hecho reiterados llamados a la comunidad internacional en busca de fondos para atender el éxodo.

Stein alertó en octubre de 2019, antes del inicio de la pandemia, del empeoramiento de la crisis de los migrantes de Venezuela en 2020 y afirmó que se necesitará el doble del presupuesto actual para hacerle frente.

Entonces calculó que este año se llegará a la cifra de 6,5 millones de ciudadanos que abandonaron la nación petrolera.

La ONU pidió el 19 de marzo que los Estados no priven a los migrantes de las solicitudes de asilo ni que los obliguen a dar media vuelta en medio de su lucha para intentar frenar la COVID-19, que los ha llevado a cerrar fronteras y a aislamientos totales en medio de preocupaciones por las consecuencias económicas.

Más de la mitad de la población del mundo está actualmente bajo algún tipo de confinamiento, mientras los países buscan desesperadamente detener el avance del virus que ya infectó a más de 865.000 personas desde que se desató en diciembre en China.


Temas relacionados

Argentina

Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires: protestas y fiesta contra el gobierno de Milei

Miles marcharon por la diversidad y los derechos LGBTQ en Buenos Aires con críticas al gobierno de Milei.
Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires protestas y fiesta contra el gobierno de Milei



¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Autoridades colombianas ejecutan extradición de un narcotraficante solicitado por EE. UU.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua por todos los cargos de tráfico de drogas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano