ONU pide medidas urgentes para acabar con matrimonio infantil y mutilación genital

Se necesitará invertir cerca de US$3.400 millones en ese tiempo, para poder lograr esos objetivos.
Matrimonio infantil
Crédito: AFP

La ONU denunció este martes la continuidad en muchos países de prácticas dañinas como los matrimonios infantiles y la mutilación genital, que afectan a millones de niñas alrededor del mundo y aseguró que con una inversión suficiente puede acabarse con ambos problemas en diez años.

En su informe anual, el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) -la agencia que se encarga de la salud sexual y reproductiva- indicó que es hora de tomar medidas urgentes para acabar con estas prácticas que provocan daños físicos y emocionales y que, habitualmente, se llevan a cabo con el visto bueno de las familias y comunidades.

Lea aquí: Rusia niega haber pagado a talibanes para matar a soldados de EE.UU.

El documento identifica hasta 19 costumbres nocivas que suponen violaciones de los derechos de las niñas, pero se centra en las tres más habituales: la mutilación genital femenina, el matrimonio infantil y la preferencia por los hijos varones frente a las hijas.

El UNFPA considera necesarios cambios en economías y sistemas jurídicos en los que se apoyan estas violaciones de derechos y pone como ejemplo la conveniencia de modificar las normas relativas a las herencias en muchos lugares para hacer que desaparezcan los incentivos para dar preferencia a los varones y para el matrimonio infantil.

Además, indica que es factible eliminar tanto el matrimonio de niñas como la mutilación genital femenina en todo el mundo en un plazo de diez años si se amplían los esfuerzos destinados a que las niñas prolonguen su escolorazación, aprendan competencias para la vida y se trabaja en implicar a niños y hombres en la transformación social.

El informe explica que con 3.400 millones de dólares al año de aquí a 2030 se puede acabar con esas dos prácticas y con el sufrimiento de unos 84 millones de niñas.

Lea además: Fallece activista por despenalización de homosexualidad en Ecuador

Sin embargo, advierte también de que la pandemia está causando nuevas complicaciones y dice que si continúan suspendidos los programas en este ámbito que se han parado por el coronavirus, otros 13 millones de niñas podrían ser casadas y dos millones adicionales sufrir la mutilación genital de aquí a 2030.

Se calcula que más de cuatro millones de niñas sufrirán este año la mutilación genital en el mundo y, pese a los progresos en los últimos años, se está registrando un repunte durante la pandemia a tenor de varios informes.

Mientras, uno de cada cinco matrimonios que se celebran a nivel global incluyen a una menor, denuncia la agencia de Naciones Unidas, que estima que unos 650 millones de mujeres vivas hoy en día se casaron cuando eran niñas.

El tercer pilar del informe es la preferencia por los hijos varones, una situación que en algunos países ha promovido la selección del sexo con sesgo de género o casos de desamparo que han acabado en muertes de niñas

Según el UNFPA, el resultado de este problema son unos 140 millones de mujeres "desaparecidas" en todo el mundo.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano