Rusia niega haber pagado a talibanes para matar a soldados de EE.UU.

En total 20 estadounidenses murieron en combate en Afganistán el pasado año.
Militares de Estados Unidos
Crédito: Foto tomada de AFP

El Kremlin negó hoy que hubiera pagado dinero a los talibanes para asesinar a militares estadounidenses en Afganistán, como informó el diario The New York Times.

"Estas afirmaciones son una mentira", aseguró a la prensa local Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.

Peskov aludió a la reacción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que nadie le informó de los supuestos pagos y tachó al NYT de "diario de noticias falsas".

Mire acá: Trump dice que no fue informado de recompensas rusas para matar soldados de EE.UU.

"Lamentamos nuevamente que medios de prensa internacionales, anteriormente importantes, respetados y de alto nivel, no tengan remilgo en publicar cada vez con más frecuencia bulos", dijo el representante del Kremlin, quien señaló que esto daña el "renombre y prestigio" del periódico.

Además, precisó que el presidente ruso, Vladímir Putin, aún no ha tratado dicho asunto con su homólogo estadounidense.

"Nadie ha sido más duro con Rusia que la Administración de Trump", dijo el mandatario estadounidense, quien pidió al rotativo que revele su fuente "anónima".

El periódico neoyorquino, que cita fuentes oficiales, señaló que algunos militantes islamistas o elementos criminales asociados con ellos han llegado a recibir pagos rusos.

Consulte acá: Irán emite orden de arresto contra Trump por asesinato del general Soleimani

Al respecto, los talibanes informaron a Efe el domingo desde Kabul que, en las casi dos décadas de guerra en Afganistán, nunca recibieron ayuda militar de otros países, incluido Rusia.

En los últimos dos años Rusia ha acogido varias rondas de negociaciones entre los diferentes grupos políticos afganos y, al igual que los talibanes, apoya la retirada de las tropas estadounidenses.

En total, 20 estadounidenses murieron en combate en Afganistán el pasado año, pero no está claro si algún caso podría haber estado vinculado con esta trama.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.