ONU intercede para que restablezcan electricidad en casa de niña enferma

La pequeña tiene tres años y necesita de servicio eléctrico para vivir con oxigenoterapia domiciliaria.
Bombillo incandecente
Tome nota al corte de luz en Bogotá para este viernes 5 de noviembre. Crédito: COLPRENSA

El Comité de Derechos del Niño de la ONU ha pedido a las autoridades españolas que proporcionen los servicios médicos y sociales que precisa Lina, una niña enferma que vive sin electricidad desde hace casi tres meses en un poblado chabolista de Madrid, pues necesita el fluido eléctrico para su tratamiento.

La niña, de tres años, padece bronquiolitis obliterante, una dolencia respiratoria grave que ocasiona un estrechamiento completo de las vías respiratorias más pequeñas, por lo que necesita oxigenoterapia domiciliaria, además de un aporte nutricional extra nocturno por vía enteral por medio de una máquina conectada mediante un orificio abdominal al estómago.

Vea aquí: Mino, la perra que se niega a abandonar la tumba de su dueño, un niño de dos años

El Comité de Derechos del Niño, un órgano de expertos independientes que vigila la aplicación de la Convención de los Derechos del Niño por los Estados miembros, también pide para Lina un alojamiento adecuado sin separarla de su familia.

En un comunicado, la organización social Coordinadora de Barrios explica que durante este tiempo de falta de suministro eléctrico en la Cañada Real, causado por la sobrecarga de la red que provocan las plantaciones ilegales de marihuana, solo los servicios sociales del Ayuntamiento de Madrid han ofrecido a la familia de la niña una solución de residencia de emergencia temporal y compartida con otras personas.

Sin embargo, la familia ha tenido que rechazarlo porque compartir el lugar de residencia "no es compatible" con la enfermedad de Lina, especialmente en medio de la pandemia de la Covid-19.

"El riesgo de contagio es inasumible para ella, y disponen de informes médicos que desaconsejan que se relacione con nadie ni comparta espacios más allá de sus familiares más cercanos", añade la coordinadora.

Lea además: Pediatras comparan con la tortura el trato que EE.UU. da a niños migrantes

El Comité de Derechos del Niño hizo su solicitud a las autoridades españolas el pasado 30 de diciembre pero, según la ONG, "pese al tiempo transcurrido, la urgencia de la situación y la drástica bajada de temperaturas en Madrid, no se ha adoptado la medida exigida, por lo que exigimos que se proporcione la alternativa residencial adecuada al mejor interés de la niña".

La asociación Coordinadora de Barrios explica que la pequeña precisa tratamiento con oxígeno domiciliario 24 horas al día y, además, consume mucha energía solo para respirar, así que requiere un aporte nutricional extra nocturno por vía enteral.

"Tanto la oxigenoterapia como el tratamiento de soporte nutricional precisan de suministro eléctrico para su correcta administración, por lo que su respiración y su alimentación están en este momento seriamente comprometidas", concluye el comunicado.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez