Venezuela: ONU reclama justicia por 28 asesinatos en protestas tras elecciones

El alto comisionado de la ONU insta a Venezuela a investigar asesinatos y mejorar condiciones de detención tras protestas postelectorales.
Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk
El alto comisionado de la ONU insta a Venezuela a investigar asesinatos y detenciones durante protestas post-electorales. Crédito: AFP

El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, instó a Venezuela a realizar una investigación rápida y efectiva de al menos 28 asesinatos ocurridos durante las protestas tras las elecciones presidenciales de julio. La solicitud se realizó en una actualización presentada ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Türk expresó su preocupación por las más de 2.000 detenciones registradas en el contexto de las manifestaciones, de las cuales cerca de un centenar de personas han sido liberadas bajo condiciones.

Lea también: Extradición de militares colombianos a Rusia podría afectar relaciones Petro-Maduro: The New York Times

“Urjo a las autoridades a cumplir sus obligaciones para garantizar que las condiciones de detención cumplan las leyes internacionales. Deben proveer adecuados alimentos, agua y atención médica a los detenidos, muchos de ellos encarcelados en celdas hacinadas y con necesidad urgente de cuidado sanitario", aseguró el alto comisionado.

El funcionario destacó que, entre los detenidos, se encuentran defensores de derechos humanos como Rocío San Miguel y Javier Tarazona, así como periodistas, abogados, trabajadores humanitarios y ciudadanos que se encontraban en las zonas de protesta.

En su informe, Türk denunció las condiciones de detención en el país, señalando que muchos presos permanecen en celdas hacinadas, sin acceso a alimentos adecuados, agua potable ni atención médica. Exhortó al gobierno venezolano a garantizar condiciones dignas de detención, en línea con los estándares internacionales.

Lea también: Norte de Santander se prepara para éxodo masivo de migrantes venezolanos: advierte gobernador

El embajador de Venezuela ante la ONU en Ginebra, Alexander Yánez, rechazó el informe, acusando a Türk de adoptar una postura sesgada que, según él, afecta la credibilidad del sistema de derechos humanos de la ONU.

"Le exigimos respetar la institucionalidad venezolana y le invitamos una vez más a reflexionar acerca de su rol imparcial y objetivo en la promoción y protección de los derechos humanos”, declaró Yánez. A través de un comunicado oficial, la Cancillería venezolana señaló que Türk sigue una “agenda imperial” y reproduce “la narrativa fabricada por la extrema derecha venezolana”.

Además, lo responsabilizó por la situación de violencia en Gaza, Siria y Líbano, afirmando que tiene “las manos manchadas de sangre” debido a su supuesta inacción en esos escenarios de conflicto.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, también se pronunció al respecto. En un comunicado, calificó de “irresponsable” la postura del alto comisionado, argumentando que sus declaraciones “se alejan de la que debería ser una posición de equilibrio”.

La respuesta oficial se produce tras la actualización de Türk ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en la que solicitó investigar la muerte de 28 personas y denunció la detención arbitraria de manifestantes, defensores de derechos humanos y periodistas.


Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.